Anuncio para los amantes de los chocolates y dulces en Colombia: se avecina amargo golpe

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-09 12:43:08

Otros alimentos como las papas y la cebolla han experimentado también un alza considerable, impactando el bolsillo de muchos. Hay 3 razones para esta situación.

Un reciente estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha revelado un alza considerable en los precios de diversos alimentos básicos en Colombia. Productos como chocolate, papas, dulces y zanahoria han registrado incrementos significativos en lo que va del año, produciendo preocupación entre los consumidores.

Según el informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha experimentado un aumento, siendo los alimentos uno de los factores que más han contribuido a esta tendencia. Si bien este grupo y las bebidas no alcohólicas ha mostrado una menor variación en comparación con otros sectores, algunos productos específicos han registrado incrementos por encima del promedio, de acuerdo con La República.

Por qué han subido los chocolates y dulces en Colombia

El aumento en los precios de los alimentos se atribuye a diversos factores, entre los que se destacan:

  • Fenómenos climáticos: Eventos como El Niño han afectado la producción agrícola, produciendo escasez y encareciendo los productos.
  • Aumentos en los costos de producción: El incremento en los precios de los insumos agrícolas y los costos de transporte han incidido en el valor final de los alimentos.
  • Mayor demanda: El aumento del consumo, especialmente en ciertos productos, ha ocasionado presiones alcistas en los precios.

Los expertos advierten que esta situación podría tener un impacto significativo en el bolsillo de los consumidores, especialmente de aquellos con menores ingresos. Además, el encarecimiento de los alimentos podría producir una disminución del consumo y afectar la actividad económica del país.

Qué otros alimentos han subido de precio en Colombia

Es importante destacar que, aunque algunos alimentos han experimentado aumentos significativos, otros han registrado disminuciones. Productos como el tomate, la cebolla y el maíz han mostrado una tendencia a la baja en sus precios.

Según el Dane, comparando la variación anual, el chocolate (61,16%), las papas (51,65%), los dulces (51,04%), la zanahoria (45,06%) y los concentrados para refrescos (44,41%) son los alimentos que más se han encarecido en lo que va de 2024.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo