Avisan a colombianos sobre nuevos créditos (millonarios); intereses saldrían muy baratos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El convenio prevé beneficiar a más de 6.000 campesinos y campesinas que desarrollen sus proyectos productivos en 116 municipios de Cundinamarca.

La Gobernación de Cundinamarca y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) anunciaron un nuevo convenio para subsidiar tasas de interés de créditos.

El acuerdo interadministrativo fue de $10.000 millones, bajo el cual se entregarán incentivos para la inversión y se apoyará la compra de una póliza agropecuaria con el objetivo de mitigar los efectos del fenómeno de La Niña.

(Vea también: Anuncian nuevos créditos (con cero interés) de más de $ 50 millones; así puede aplicar)

El convenio prevé beneficiar a más de 6.000 campesinos y campesinas que desarrollen sus proyectos productivos en 116 municipios de Cundinamarca, centrados en actividades relacionadas con la producción de alimentos.

Beneficios de crédito para campesinos en Cundinamarca

A través de la ‘Línea Especial de Crédito Cundinamarca’ se va a subsidiar cuatro puntos porcentuales la tasa de los pequeños productores de bajos ingresos, lo que complementa el subsidio otorgado por el Ministerio de Agricultura a través de Finagro.

Es decir, que las campesinas y campesinos de Cundinamarca podrán solicitar créditos Finagro con tasas anuales entre 4,8 % y 5,8 %.

(Vea también: Gigante se despertaría en Colombia: créditos para comprar carro saldrían más baratos)

La presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo, manifestó que: “La alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Finagro es un paso significativo hacia la reactivación del sector agropecuario. Seguimos comprometidos en proporcionar créditos e instrumentos financieros para acelerar la producción de alimentos en Colombia. Quienes estén interesados en acceder a los beneficios podrán acercarse a su banco o cooperativa de confianza y solicitar la LEC Cundinamarca, el ICR o el ISA de Finagro”.

Gracias a este acuerdo, la Gobernación de Cundinamarca proyecta inversiones de hasta de $90.000 millones, lo que permitirá impulsar el desarrollo de las cadenas productivas del departamento.

¿A qué podrá aplicar?

  • Línea Especial de Crédito (LEC) Cundinamarca: se otorgará un subsidio adicional a la tasa de interés, permitiendo a los productores acceder a financiamiento con las condiciones más baratas del mercado.  Quienes accedan a estos beneficios contarán con créditos con tasas anuales entre 4,8 % y 5,8 %.
  • Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) Cundinamarca: se reconocerá hasta 40% del saldo de los créditos que tengan los productores del departamento. Eso quiere decir que, a través de Finagro, la Gobernación otorgará un beneficio para disminuir las deudas de los campesinos beneficiados.

(Vea también: Dan clave a colombianos que anhelan comprar casa nueva; ¿es mejor esperar o endeudarse?)

  • Incentivo al Seguro Agropecuario Cundinamarca (ISA): con los recursos que habilita la Gobernación, se podrá subsidiar hasta 100 % de la compra de un seguro agropecuario. Es decir, dependiendo del tipo de productor, Finagro otorga desde el 80 % hasta el 95 % del costo de la póliza y el restante lo asumiría la Gobernación de Cundinamarca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo