Revelan de donde sale el rosado de aguardiente que sorprendió en el mercado; ¿tiene ocobo?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Fabrica de Licores del Tolima aclaró si consiguió el particular color del líquido con extractos de ocobo, árbol típico que florece en Ibagué.

El Aguardiente Rosado del Tolima ha conquistado los paladares y las redes sociales, generando un furor inesperado en su lanzamiento. Detrás de este éxito se encuentra una combinación de tradición, innovación y un toque de misterio en torno a su inconfundible color rosado.

La Fábrica de Licores del Tolima sorprendió con el lanzamiento de su nuevo producto, el Aguardiente Rosado, en el mes de diciembre. La demanda fue tan abrumadora que las existencias se agotaron en tan solo dos horas, dejando a muchos consumidores con la curiosidad de probar esta novedosa creación.

(Vea también: Aguardiente Néctar y Antioqueño buscan mantener lo que pasó este año: clientes, la clave)

Secreto del color rosado del aguardiente

Una de las incógnitas que rodea a este aguardiente es el origen de su atractivo color rosado. Franz Bedoya, gerente de la Fábrica de Licores del Tolima, despejó algunas dudas al explicar que este tono no proviene de extractos de hojas de árboles de Ocobo, como se rumoreaba.

Aunque el Ocobo es un elemento icónico en Ibagué (donde se sintió fuerte temblor) y sirvió de inspiración, el color rosado se logra a través de la combinación de nueve esencias europeas seleccionadas.

Si bien el Ocobo no es responsable del color rosado, sí es un símbolo arraigado en la región. Este árbol emblemático de Ibagué se destaca en la etiqueta del aguardiente, representando la filosofía y la identidad tolimense.

(Lea también: Siguen acusando al Ron Viejo Caldas de fraudulento y tomaron medida para sacarlo de región)

Por el momento, el Aguardiente Rosado solo está disponible en el territorio tolimense, pero la Fábrica de Licores del Tolima tiene planes de expandir su distribución a nivel nacional en el futuro cercano. Con un precio aproximado de 45 mil pesos por botella de 750 ml, se ha convertido en un objeto de deseo para los amantes de los licores de calidad.

Pulzo complementa

El Aguardiente Rosado, con 20 grados de alcohol, se presenta como un competidor directo del Aguardiente Amarillo. Su llamativo color, evocando la tonalidad de los ocobos, árboles emblemáticos de Ibagué, ha generado expectación. La fábrica destaca que este nuevo producto ofrece una experiencia única en cada sorbo, con notas suaves y un sabor distintivo que incluye toques dulces.

La apuesta por este licor pretende atraer tanto a los conocedores como a quienes buscan experiencias frescas y diferentes en el mundo de las bebidas espirituosas. Con su lanzamiento, la Fábrica de Licores del Tolima busca diversificar su oferta y captar la atención de los amantes de la bebida nacional con esta novedosa propuesta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo