Anuncio para los que comen aguacate en Colombia; su precio está en niveles históricos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-05-08 05:38:34

El fenómeno de El Niño ha afectado en gran parte su producción y esa es una de las razones para que su valor se incremente ostensiblemente. Comerlo es un lujo.

El aguacate es una de las frutas y alimentos más saludables y que más consumen los colombianos; sin embargo, en los últimos meses, debido a diversos factores climáticos, conseguirlo se ha convertido en toda una odisea y los que lo pueden consumir les toca pagar de más, pues su producción se ha visto afectada considerablemente, según informó Portafolio.

(Vea también: A personas que comen aguacate, limón y más les dan noticia con venta del producto)

Desde el municipio de Támesis, Antioquia, pasando por los mercados de grandes ciudades como Bogotá, el precio del aguacate ha alcanzado niveles históricos y cada vez es más difícil de adquirir. Según datos Sistema de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) del Dane, el Hass pasó de costar, en promedio, 3.679 pesos el kilo en la última semana de marzo de 2023 a costar 6.329 pesos en el mismo periodo de este año. 

En centrales como Corabastos en Bogotá el panorama es aún peor, pues el precio promedio del aguacate estaba en 5.440 pesos el kilo y ahora se consigue en 8.031 pesos durante mayo de 2024, de acuerdo con el impreso.

El alza en el precio se atribuye principalmente a la transición entre cosechas, según explicó Katheryn Mejía, directora ejecutiva de Corpohass, la producción finalizó en febrero y abril. La brecha entre la disponibilidad de la fruta ha provocado un aumento en la demanda, según el citado medio. 

“El crecimiento de la industria de la pasta de aguacate y el aceite ha aumentado la demanda interna de la fruta, mientras que fenómenos climáticos como El Niño han afectado la producción, acelerando la salida de la cosecha principal y agotando los excedentes en los huertos”, mencionó Mejía a El Colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo