Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son las cuatro principales compañías aéreas de ese país, y tuvieron, conjuntamente, pérdidas por 497 millones de dólares el año pasado.
Eso supone un margen neto negativo del -4,7 % informó este lunes el gobierno brasileño.
La variación del dólar y el alza en el precio del combustible contribuyeron con el resultado negativo, según el informe de los Estados Contables de las compañías aéreas divulgado este lunes por la Agencia Nacional de Aviación (ANAC).
De acuerdo con el informe, entre enero y diciembre de 2018, solo la compañía aérea Azul tuvo un beneficio neto positivo de 170,2 millones de reales (unos 43,8 millones de dólares).
El año pasado Avianca, Gol y Latam, juntas, registraron pérdidas por 2.100 millones de reales (unos 541 millones de dólares).
Gol fue la empresa más afectada con pérdidas por 1.100 millones de reales (unos 283 millones de dólares).
Le siguieron Avianca con un perjuicio de 491,9 millones de reales (unos 126 millones de dólares) y Latam, con pérdidas por 442,8 millones de reales (unos 114 millones de dólares).
Según el estudio, el ingreso operacional neto de las cuatro empresas en 2018 creció el 15,3 % en relación con el mismo período de 2017 y los costos de los servicios prestados aumentaron un 25,2 %.
Así las cosas, con el incremento de los costos de los servicios prestados en un porcentaje mayor al crecimiento del ingreso operacional neto, el beneficio bruto de las cuatro empresas cayó un 28 %, al pasar de 6.500 millones de reales en 2017 (unos 1.675 millones de dólares) a 4.700 millones de reales en 2018 (unos 1.211 millones de dólares).
Los ítems que impactaron de manera más fuerte los costos y gastos de las aerolíneas en 2018 fueron los combustibles, seguidos del alquiler, mantenimiento y seguro de las aeronaves, y de los costos de personal en general.
De acuerdo con la ANAC, en 2018 el costo del combustible alcanzó el mayor nivel de los últimos cuatro años analizados.
El informe también indicó que el EBIT de las cuatro empresas aéreas empeoró en 2018, en comparación con el año inmediatamente anterior, al pasar 1.450 millones de reales en 2017 (unos 373 millones de dólares) a 295,2 millones de reales el año pasado (76 millones de dólares).
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo