Advierten a quienes sirven de fiadores en Colombia; deudas podrían dejarlos 'embalados'

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Marizol Gómez
Actualizado: 2024-11-19 18:50:09

Antes de aceptar ser fiador deberá considerar los riesgos legales y financieros que puede adquirir por una deuda ajena. Hay varias recomendaciones.

En Colombia, los créditos son herramientas esenciales para mejorar la calidad de vida y alcanzar metas personales o familiares. Sin embargo, el acceso a estas opciones de financiamiento muchas veces depende de contar con un fiador, una figura que asume un papel crucial en la garantía de pago de deudas.

Aunque actuar como fiador puede ser un gesto de solidaridad, también conlleva importantes responsabilidades legales y financieras que no deben ser tomadas a la ligera.

(Vea también: Avisan a personas que deban más de $ 6 millones; medida los dejará peor de preocupados)

De acuerdo con el Reporte de Inclusión Financiera 2023 de la Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades, 13,5 millones de adultos en el país cuentan con al menos un producto crediticio.

Para muchos de ellos, la posibilidad de acceder a un préstamo depende del respaldo de un fiador. Tradicionalmente, esta figura recaía en personas naturales, pero en años recientes, las instituciones especializadas han ganado terreno, ofreciendo garantías más formales y seguras tanto para los deudores como para las entidades financieras.

(Vea también: Salvavidas para colgados con Icetex: confirman alivio y trámite puede hacerse desde casa)

Un fiador con buen historial crediticio no solo mejora las probabilidades de aprobación del préstamo, sino que también puede permitir el acceso a montos más altos y plazos más amplios. Sin embargo, este rol implica riesgos significativos, pues en caso de que el deudor principal no cumpla con sus obligaciones, el fiador debe asumir la deuda. Esto no solo afecta su historial crediticio, sino que puede limitar su capacidad de acceder a futuros productos financieros.

(Lea también: Advierten a endeudados en Bogotá por pago que deben hacer hasta el 30 de noviembre)

Recomendaciones antes de aceptar ser fiador

Si decide asumir este rol, es fundamental evaluar previamente la capacidad de pago del deudor principal. Aunque el Código Civil, en su artículo 2383, permite exigir que se agoten primero los bienes del deudor antes de reclamar el pago al fiador, esto no exime de los riesgos asociados.

Por ello, consultar con un asesor financiero y analizar las implicaciones a largo plazo es clave para tomar una decisión informada. Ser fiador es mucho más que un acto de confianza; es una responsabilidad que puede tener un impacto significativo en la vida financiera de quien la asume.

¿Qué hacer si no tiene un fiador?

Para quienes no cuentan con un fiador natural, han surgido soluciones como los fiadores institucionales. Estas entidades, bajo la figura jurídica de la fianza, ofrecen un respaldo formal a los deudores. Un ejemplo destacado en el país es el Fondo Nacional de Garantías (FGA), que ha respaldado más de 20 millones de operaciones por un valor acumulado superior a $ 39 billones en 27 años de funcionamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo