Economía
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que a pesar de la reapertura de la industria y el comercio, las cifras siguen en negativo.
Juan Daniel Oviedo, director de la entidad, reveló que en mayo el Indicador de Seguimiento de la Economía registró una caída de 16,65 % que, aunque fue un dato mejor que a la histórica caída que registró en abril de más de 20 %, sigue mostrando los efectos negativos de la COVID-19.
“En mayo la economía creció al 5,1 % frente al desempeño del mes de abril, esto causado por las mejoras en las actividades manufactureras y de comercio”, indicó el funcionario, y agregó que gracias al comportamiento del sector de la construcción, también se empezaron a ver los primeros signos de recuperación.
El funcionario destacó que el comportamiento de las actividades primarias en las que está incluido todo lo relacionado con agricultura, ganadería, pesca y extracción de minas y canteras, entre otros, registró una caída de 12,90 %.
Por su parte, las actividades secundarias, que según Oviedo venían teniendo una dinámica buena en los dos primeros meses del año, cayeron 31,96 %. En este grupo se tienen en cuenta todas las actividades económicas relacionadas con manufactura y construcción en el país, que en abril cayeron 50,04 %.
Las actividades terciarias, en las que se encuentra el comercio y los servicios, registraron una caída de 13,25 %; sin embargo, en el cuarto mes del año el retroceso fue peor y alcanzó a llegar hasta -14,21 %.
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo
Sigue leyendo