Inversionistas recomiendan en qué meter la platica en Colombia; son dos grandes sectores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un nuevo informe presentado por Fedesarrollo da cuenta de cuáles son las acciones recomendadas para invertir en el país. Hay varios factores a considerar.

Una nueva encuesta de Fedesarrollo da cuenta de cuáles son las acciones recomendadas para invertir en Colombia. La medición tiene en cuenta las opiniones de los analistas del mercado local.

(Vea también: Factores sobre las acciones recomendadas para invertir en Colombia)

Según la medición, hay, en todo caso, varios factores a tener en cuenta para poder llevar a cabo una inversión segura y con oportunidades de crecimiento.

Sobre las acciones recomendadas para invertir en Colombia los expertos, para agosto, dieron cuenta que el título que tuvo el mayor incremento en su atractivo fue la de Cementos Argos, al ser seleccionada por el 53,3 % de los analistas (14,3 % en julio).

“A esta le siguen la acción de ISA, la acción preferencial de Bancolombia, la acción del Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y la acción ordinaria de Bancolombia, al ser seleccionadas por el 46,7 %, 33,3 %, 26,7 % y 26,7 % de los analistas frente a 50 %, 42,9 %, 35,7 % y 35,7 % en julio, respectivamente”, se lee en la encuesta.

Imagen: Fedesarrollo.

Factores sobre las acciones recomendadas para invertir en Colombia

Construcción y holdings son los segmentos con las acciones recomendadas para invertir en Colombia, mientras que se expuso una disminución en el apetito por las acciones de los sectores financiero y petrolero.

Sobre las motivaciones para invertir, la encuesta explica que las condiciones sociopolíticas y la política fiscal se mostraron como los aspectos más relevantes a la hora de invertir, con el 28,1 % de los analistas (frente al 26,7 % y el 23,3 % en el mes anterior, respectivamente).

(Lea también: PF Bancolombia afectada por recomendaciones de Goldman Sachs)

Finalmente, en medio de las acciones recomendadas para invertir en Colombia muestra que los factores externos y la política monetaria se ubicaron en segundo lugar, “cada uno con 15,6 % de la participación (frente a 20,0% y 16,7% en el mes anterior, respectivamente)”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo