Quiénes son los nuevos dueños extranjeros del Cali: lo que se sabe de IDC Network
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl grupo inversionista llega al fútbol profesional colombiano como consecuencia de la crisis económica que lo tiene sumido en varias deudas.
El grupo inversionista IDC Network llega al fútbol profesional colombiano gracias a un grande del balompié nacional que actualmente vive una crisis económica que lo tiene sumido en varias deudas.
Se trata del Deportivo Cali, quien a través de un comunicado confirmó la llegada del grupo inversor IDC Network al cuadro azucarero, representando esto un respiro para sus finanzas en medio de la crisis de los últimos años.
“En una decisión transcendental para el futuro del club, la Asamblea Extraordinaria de Asociados de Deportivo Cali aprobó la oferta vinculante del grupo inversionista IDC, que marcará el inicio de una nueva era para nuestra institución”, dijo el club en el comunicado publicado.
De acuerdo con las directivas del cuadro azucarero, la inyección de este capital “se traducirá en mejoras en las divisiones menores, fortalecimiento del equipo profesional, preservación y aumento del impacto social positivo para la comunidad y el desarrollo de proyectos que le generarán valor a la hinchada y la región”.
IDC Network es una plataforma multifondo que fue fundada en 1995. Comenzó como una firma de consultoría a convertirse en una empresa que tiene inversiones en capital privado, capital de riesgo, energía, infraestructura y bienes raíces.
El fondo es de origen guatemalteco pero opera desde Miami. Con otros puntos en Madrid, España y Copenhague, Dinamarca, La compañía tiene presencia en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
IDC busca quedarse con el 85 % de acciones del equipo caleño, con lo que invertiría una suma cercana a los 55 millones de dólares, siendo esto un monto que ayudaría a saldar las deudas del club.
Con el ingreso del nuevo fondo guatemalteco, la Asociación Deportivo Cali pasaría a convertirse en Sociedad Anónima, esto tras la decisión de la Asamblea de socios quien en un 98% aprobó el cambio.
Pese a este cambio, los inversionistas explicaron en una rueda de prensa en la sede del Deportivo Cali que “los logos y los colores” no se tocan y que tienen un megaproyecto para el club.
(Vea también: ¿Crisis financiera en el Deportivo Cali? Esta es la deuda que tendría el club con sus jugadores)
El cuadro azucarero se une al grupo de equipos colombianos que tienen inversión extranjera. En este selecto conjunto están Millonarios FC que recibe dineros del fondo francés británico Amber Capital, La Equidad que el año pasado a pertenecer al fondo estadounidense Tylis-Porter Group y Atlético Huila que desde 2023 hace parte del grupo ecuatoriano Independiente, propietario del subcampeón de Libertadores y dos veces campeón de la Libertadores, Independiente del Valle.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Economía
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Nación
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Nación
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Sigue leyendo