Entretenimiento
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plataforma, que nació para resolver los líos de manejar dinero en distintas monedas, está ganando terreno entre freelancers y viajeros.
Para muchos trabajadores remotos, freelancers o viajeros frecuentes en Colombia y Latinoamérica, manejar dinero en dólares sigue siendo un reto: tasas de cambio altas, comisiones inesperadas y trámites que requieren viajar a Estados Unidos. Sin embargo, GrabrFi, una nueva aplicación que llegó al país, se ha convertido en una alternativa para quienes quieren ahorrar y mover su dinero en una moneda estable, sin pasos complicados ni requisitos imposibles.
GrabrFi permite abrir una cuenta personal en dólares en un banco de Estados Unidos, incluso si no eres residente. Solo se necesita pasaporte o documento de identidad vigente.
La apertura es 100% digital, sin papeleo ni visitas presenciales, y no tiene costos de mantenimiento. Con esa cuenta, los usuarios pueden: recibir pagos internacionales en USD (ideal si trabajas para empresas en el exterior); guardar y ahorrar en una moneda fuerte; pagar servicios o suscripciones estadounidenses sin perder dinero en conversiones; comprar USD con moneda local a través de la aplicación, con tasa cercana a la TRM; y usar una tarjeta Mastercard o Visa en dólares para compras físicas y digitales.
Además, en países como Colombia, Argentina, México, Bolivia y Perú, es posible retirar dinero en moneda local directamente desde la app; y si se viaja a Estados Unidos, se pueden retirar dólares en efectivo en cajeros automáticos.
La idea de GrabrFi es simple: darle a los usuarios control real sobre su dinero, sin depender de intermediarios ni perder parte de sus ingresos en comisiones de cambio. Por eso, la plataforma está pensada para:
Freelancers y trabajadores remotos.
Personas que viajan con frecuencia.
Pequeños emprendedores con pagos o proveedores internacionales.
Quienes quieren proteger sus ahorros de la volatilidad económica local.
La premisa central es que el usuario mantenga control total sobre su dinero: cuándo lo recibe, cómo lo guarda y cuándo lo convierte o usa, sin perder parte en cada movimiento.
GrabrFi es un producto de Grabr*, una empresa con más de diez años en el mercado y presencia en varios continentes. Además, la cuenta se maneja a través del banco estadounidense, Regent Bank, miembro de la FDIC, lo que significa que los fondos están asegurados hasta $250.000 USD, como ocurre con cualquier banco tradicional en Estados Unidos.
Si desea conocer más información de GrabrFi visite la página: https://www.grabrfi.com/es
*GrabrFi es un producto de Grabr, Inc. Grabr, Inc. es una empresa de tecnología financiera, no un banco. Los servicios bancarios son provistos por Regent Bank, miembro de la FDIC. El seguro de la FDIC solo cubre la quiebra de instituciones de depósito aseguradas. Para que aplique la cobertura de la FDIC por traspaso, deben cumplirse ciertas condiciones
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Sigue leyendo