Emprendedores podrán ahorrar el 1,5% de retefuente. ¡Entérese cómo puede aplicar!

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2023-05-11 16:33:13

Los emprendedores que sean persona natural, NO responsables de IVA, podrán beneficiarse con un ahorro del 1,5% en retenciones en la fuente.

Anteriormente, cada vez que un comercio recibía pagos con tarjetas débito y crédito, estaba sujeto a pagar un 1.5% de retención en la fuente por impuesto de renta. Pero ahora con la reciente reforma tributaria se habilitó un beneficio que tendrá un impacto directo en los ingresos de los emprendedores colombianos. 

Aquellos emprendedores que tengan su negocio registrado como persona natural, no responsable de IVA y que cuenten con RUT, podrán quedar exentos de pagar la reterenta cada vez que reciban pagos con tarjetas a través de datáfonos y ‘links’ de pago.

Por ejemplo, si su emprendimiento en un mes vendió 10 millones de pesos y recibió los pagos a través de tarjetas con datáfono o ‘link’ de pago, se ahorraría en el mes 150.000 pesos. Y, si en el año vende 120 millones de pesos, su ahorro en el año será de $1.800.000.

El objetivo de este beneficio tributario es favorecer a las pequeñas y medianas empresas colombianas mediante un cambio que fomentará los pagos electrónicos, al mismo tiempo que reducirá los costos para los empresarios informales y tendrá un impacto positivo en su flujo de caja.

La oficialización de este beneficio se realizó mediante el artículo 401-4 en el Estatuto Tributario, establecido por el artículo 25 de la Ley 2277 de 2022. De acuerdo con esta disposición, los adquirentes no estarán obligados a realizar la retención en la fuente por impuesto de renta cuando una persona natural colombiana, no responsable de IVA, reciba abonos a través de proveedores de servicios de pago.

 

Cortesía: Bold

Si quiere conocer más acerca de este beneficio con Bold haga clic aquí.

Si usted es cliente Bold puede activar el beneficio fácilmente

Según los cálculos de la fintech Bold, aproximadamente 170.000 emprendimientos dentro de su base de clientes podrían activar este beneficio de forma sencilla y rápida. Los usuarios de Bold que quieran aprovechar este ahorro sólo necesitan seguir estos pasos:

1. Ingresar al Panel de comercios Bold y dirigirse a la sección de beneficios tributarios.
2. Seleccionar “Iniciar solicitud”.
3. Adjuntar y enviar el RUT actualizado.
4. Se validará el documento y, de ser aprobado el beneficio, será aplicado en la siguiente transacción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo