Alquería se ganó delicioso premio de Alemania y se conoció en qué invirtió la millonaria cifra

En alianza con Alquería
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción En alianza con Alquería
Actualizado: 2025-11-24 09:13:03

El prestigioso reconocimiento llegó gracias a una innovación clave: la incorporación del 20 % de plástico reciclado en el empaque six-pack de la leche.

Alquería, reconocida como la empresa B más grande del país —aquellas que contribuyen para la solución de problemas ambientales y sociales—, recibió una importante distinción por parte del gobierno alemán, gracias a su compromiso con el medio ambiente y la aceleración de la economía circular en Colombia.

El reconocimiento fue otorgado por el Fondo de Pago por Resultados ProUsar, una iniciativa liderada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y para el Desarrollo de Alemania (BMZ), a través de GIZ, en alianza con Minambiente, Acoplásticos, Fenalco, la ANDI, Colombia Productiva y Mincomercio.

La distinción llegó gracias a una innovación clave: la incorporación del 20 % de plástico reciclado en el empaque six-pack de la leche. El avance disminuye el uso de material virgen, integrando prácticas de circularidad desde el diseño hasta el consumidor final.

El premio, valorado en 125 millones de pesos, será invertido en dos frentes clave:

Alquería ganó premio de Alemania / Cortesía

Las acciones de Alquería se enmarcan en la causa ‘Dar larga vida al planeta’. Los resultados en 2024 y los últimos años hablan por sí solos:

“Este reconocimiento reafirma nuestro propósito de ser una mejor empresa para el mundo desde nuestra causa ‘Dar larga vida al planeta’. Innovamos para alimentar al país de forma sostenible e impactar de forma positiva al cuidado de los ecosistemas. Estamos orgullosos de hacerlo de la mano de las comunidades de recicladores que hacen posible la economía circular”, aseguró Adriana Velásquez, directora de Sostenibilidad y Sociedad de Alquería.

El impacto de Alquería no solo es ambiental. A través del programa ‘Retorna, Fortalecimiento de la Cadena’, se han vinculado a más de 6.600 niños de Cajicá en actividades de educación ambiental y se dignifica el oficio del reciclador con beneficios lácteos y bonos de alimentación.

Adicionalmente, en alianza con la Asociación de Recicladores de Cajicá (ARCA), el programa ARCAmpesina permite el intercambio de material reciclable por productos agrícolas. En una sola jornada, se recibieron 1.430 kg de material reciclable y se entregaron cerca de 600 kg de mercado y 640 bolsas de leche a 185 familias.

*En alianza con: En alianza con Alquería.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Giovanny Ayala puso a Jessi Uribe en la mira por secuestro de su hijo Miguel: gesto quedó expuesto

Bogotá

Susto en la calle 80 (Bogotá) por muerte de mujer que habría caído desde puente peatonal

Economía

Supermercado colombiano tira la casa por la ventana con promociones de hasta el 50 %

Novelas y TV

Se confirman las cuatro finalistas de 'Masterchef Celebrity’; hubo sorpresa por última eliminada

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Nación

"El presidente se quedó sin datos": le caen a Petro por silencio luego de informe de Caracol TV

Nación

Muestran chats que mencionan a Francia Márquez en presunta financiación de disidencias a Petro

Sigue leyendo