Angustia para dueños de carros por impuesto que metió Gobierno; se les encarecería todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl gremio Asopartes advirtió sobre el aumento del 10 % a aranceles de materiales de la industria automotriz y aseguró que esto afectaría a los consumidores.
Asopartes, la Asociación del Sector Motriz y sus Partes, expresa su profunda preocupación al conocer el proyecto de decreto propuesta por los Ministerios de Hacienda y el Ministerio de Comercio que incrementa los aranceles aplicables a vehículos, autopartes, motopartes y hasta bicicletas en un 10 %.
Esta medida, si bien pretende enmarcase en los objetivos de la Política Nacional de reindustrialización, genera efectos adversos que van en contravía del desarrollo sostenible y competitivo del sector automotor en Colombia, según el gremio.
“Entendemos la importancia de diversificar la matriz productiva y avanzar hacia una economía más sostenible. Sin embargo, este proyecto de decreto tiene implicaciones negativas que afectan no solo a la industria motriz, sino también a sectores clave como el transporte de carga pesada, liviana y pasajeros, lo que a su vez impactará directamente en el costo de productos básicos de la canasta familiar”, aseguró Carlos Andrés Pineda, presidente de Asopartes.
(Destacado: En 2025, ventas de carros en Colombia volverían a record de 2022)
Efectos del alza del 10 % en aranceles para autopartes
De acuerdo con el ejecutivo, entre los impactos negativos que se pueden dar se encuentran:
- Afectación al transporte pesado, liviano, pasajeros y a la economía básica: este incremento arancelario eleva los costos operativos de camiones, tractocamiones y transporte público, fundamentales para el transporte de bienes de primera necesidad.
En un contexto donde los combustibles y los peajes ya han experimentado aumentos significativos, esta medida intensificará las presiones sobre los precios al consumidor final. - Desincentivo a la formalización del mercado de autopartes y motopartes: Incrementar los aranceles podría fomentar la entrada de productos no certificados y de menor calidad al mercado informal, lo cual pone en riesgo la seguridad de los usuarios y reduce la competitividad de los productos nacionales.
- Los mayores costos de los productos podrán incentivar el incremento de delitos asociados al hurto de vehículos y motocicletas para comercializar los repuestos en el mercado de segunda.
- Carga desproporcionada para los usuarios finales: Los aranceles más altos para autopartes y motopartes repercutirán en los costos de mantenimiento y reparación de vehículos y motocicletas, afectando a millones de colombianos que dependen de estos medios de transporte, especialmente en áreas rurales y de bajos ingresos.
(Lea también: Miles de conductores se evitarían el pico y placa en Colombia: propuesta alegra a muchos)
Asopartes hace un llamado al Gobierno por alza de aranceles en industria de carros
Asopartes hace un llamado al Gobierno Nacional para establecer un diálogo abierto con los actores del sector automotor con el fin de buscar alternativas más equitativas y sostenibles. Entre las propuestas se encuentran:
- Implementar incentivos fiscales y financieros para promover la producción de partes para vehículos, motocicletas y bicicletas sostenibles y de calidad certificada.
- Diseñar medidas arancelarias que no solo promuevan la sostenibilidad ambiental, sino que también sean viables para la industria y los consumidores.
“Nuestro compromiso es con la formalización, la seguridad vial y la sostenibilidad del sector, pero estas metas deben alcanzarse bajo un esquema que no comprometa la competitividad ni el bienestar de los colombianos”, concluyó Pineda.
Desde la asociación se reitera la disposición para participar en mesas de trabajo con el Gobierno y otros actores clave, buscando soluciones que permitan un equilibrio entre los objetivos de reindustrialización, sostenibilidad ambiental y desarrollo económico inclusivo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo