Qué documentos piden para hacer el traspaso de un vehículo; tarifas para carro y moto

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El proceso para hacer el traspaso de un vehículo se puede adelantar en Bogotá por medio de la Ventanilla Única de Servicios. Acá, el paso a paso.

El traspaso de un vehículo es un trámite que se debe realizar cuando el propietario realiza la venta del mismo con el fin de dejarlo a nombre de la persona que se lo compró.

(Lea también: ¿Qué significa las 3 flechas del aire del carro? Hay dos botones con uso diferente)

Para ello, el proceso para realizar la inscripción de la transferencia de la propiedad de un vehículo se puede adelantar en Bogotá por medio de la Ventanilla Única de Servicios.

Para ello, se deben cumplir con ciertos requisitos y realizar el pago para poder hacer dicho trámite.

Tarifas para el traspaso de un vehículo en 2024

  • Carro + (1 % sobre avalúo como retefuente comercial): $ 199.950
  • Moto + Retefuente (1 % sobre avalúo como retefuente comercial): $ 114.650

Condiciones y requisitos para realizar el traspaso de un vehículo

  • Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), como persona natural o jurídica (tanto vendedor como comprador). Si el trámite lo realiza un tercero, este también deberá estar inscrito.
  • El vehículo debe estar matriculado en Bogotá y registrado en el RUNT.
  • El Soat debe estar vigente en el RUNT
  • Revisión Técnico Mecánica cuando aplique cargada en RUNT.
  • Tanto el comprador como el vendedor deben estar a paz y salvo en multas por infracciones de tránsito a nivel nacional.
  • Paz y salvo de impuesto sobre el vehículo el cual se validará en la página de la Secretaría de Hacienda. Se sugiere aportar el comprobante de pago en físico para agilizar la validación.
  • En el caso de persona jurídica, se verifica el Certificado de Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.

Documentos que se deben presentar para traspaso de un vehículo

Finalmente, para poder realizar dicho trámite, deberá presentar los siguientes documentos:

(Vea también: Carros chinos enfrentan duro enemigo: impuestos del 100 % dispararán sus precios)

  • Cédula de ciudadanía o contraseña.
  • Formulario de solicitud de trámite del Registro Nacional Automotor, debidamente diligenciado.
  • Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, adjuntando las improntas; o certificación expedida por el fabricante, ensamblador o importador del vehículo, donde se registren los guarismos de identificación como el número de motor, serie o chasis o VIN; o la imagen del código QR, según corresponda.
  • Presentar el recibo de pago de la Retención en la Fuente.
  • Pago de la tarifa del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla).
  • Si el propietario es persona jurídica se valida a través del RUES.
  • Poder especial expedido por documento privado, poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato, otorgado por el propietario donde le confíe a un tercero, la gestión de realizar los trámites a que haya lugar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo