Sorpresa mundial con Honda y Nissan: sería algo poco visto en la historia de los carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos fabricantes de automóviles japoneses Nissan y Honda estarían adelantando negociaciones para llevar a cabo una fusión, algo histórico en la industria.
Así lo dio a conocer este martes el periódico Nikkei donde se aclara que las marcas buscarían operar bajo una sociedad ‘holding’ y pronto firmarán un memorando de entendimiento.
Asimismo, se dijo que las compañías incorporarían también a Mitsubishi Motors, en la que Nissan es el principal accionista con una participación de 24 %.
(Vea también: La empresa detrás del éxito de Honda en Colombia: lleva muchos años operando en el país)
Según Nikkei, la fusión de Nissan, Honda y Mitsubishi equivaldría a más de ocho millones de ventas de vehículos al año, lo que situaría a la empresa entre los mayores fabricantes de automóviles del mundo.
No obstante, seguiría por debajo de su compatriota japonesa Toyota Motor, que comercializó 11,2 millones en 2023, así como el fabricante de automóviles alemán Volkswagen, que el año pasado reportó ventas de 9,2 millones de vehículos.
“El contenido difundido no fue publicado por nuestra empresa. Como se anunció en marzo de este año, Honda y Nissan están explorando varias posibilidades de colaboración futura, aprovechando las fortalezas de cada uno. Informaremos a nuestras partes interesadas de cualquier actualización en el momento adecuado”, afirmaron las empresas al ser consultadas.
Tras conocerse el informe, las acciones de Honda que cotizan en Estados Unidos subieron aproximadamente 2 % durante las operaciones de la jornada. Por su parte, los títulos extrabursátiles de Nissan subieron más del 11 %.
Las fusiones: una alternativa dentro del sector automotriz del mundo
El informe de la fusión publicado este martes se conoce apenas meses después de que las compañías japonesas entraran en una asociación estratégica a principios de este año sobre componentes y software automotrices compartidos.
De acuerdo con Nikkei, esta unión sería la mayor fusión de la industria automotriz desde que Fiat Chrysler se unió con PSA Groupe, con sede en Francia, para formar Stellantis, en enero de 2021.
“Los consultores automotrices y otros expertos han estado pidiendo recientemente un aumento de las fusiones y adquisiciones para compartir costos y competir mejor contra los fabricantes de automóviles chinos en rápida expansión, así como contra el líder estadounidense de vehículos totalmente eléctricos Tesla”, argumentó CNBC.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo