Las 3 infracciones que muchos cometen en Colombia y que suman casi 2 millones de pesos

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-10 08:46:01

El Código de Tránsito contempla cuáles son los lineamientos a seguir en las vías de nuestro país. Allí hay infracciones que recurrentemente se repiten.

En Colombia, el Código Nacional de Tránsito establece una serie de infracciones que los conductores deben evitar para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normas.

Entre estas, las infracciones C14, C31 y C35 son particularmente importantes debido a su impacto en la movilidad y la seguridad de todos los ciudadanos.

(Vea tambiénMulta a conductores de carro que no respeten nuevas señales de tránsito para motociclistas).

La infracción C14 se refiere a la acción de transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Es una medida clave para regular el flujo vehicular en áreas congestionadas o de alta sensibilidad, como zonas escolares o peatonales.

La multa correspondiente a esta infracción es de aproximadamente 650.000 pesos, una cifra que busca desincentivar el incumplimiento de estas restricciones y promover el respeto por la planificación urbana y el orden del tráfico.

Por su parte, la infracción C31 ocurre cuando un conductor no acata las señales o requerimientos de los agentes de tránsito. Esta norma es crucial para prevenir accidentes, ya que la imprudencia puede derivar en colisiones fatales con autos o peatones.

La multa por esta infracción también ronda los 650.000 pesos, dado el alto riesgo que representa el no respetar esta norma crucial.

Finalmente, la infracción C35 sanciona a quienes no realicen la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido. Esta falta es grave, ya que socava la capacidad de las autoridades para hacer cumplir las normas y detectar autos peligrosos en las vías.

La multa para quienes incurran en esta práctica es igualmente de 650.000 pesos, con el fin de evitar que los conductores burlen la revisión y fomenten comportamientos irresponsables.

Multas y suma de las 3 llega a casi 2 millones de pesos

Sumando los valores de las 3 infracciones mencionadas previamente, el total nos da 1’950.000 pesos para la persona que irresponsablemente las cometa todas.

Estas infracciones son clave porque buscan proteger la seguridad vial, evitar accidentes y garantizar un tránsito ordenado y eficiente. Su correcta aplicación es fundamental para la convivencia en las vías y el respeto por la vida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo