Multa de más de $ 700.000 a motociclistas en Colombia que no usen esta prenda obligatoria

Motos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Pese a la claridad de la norma, muchos conductores desconocen esta obligación o simplemente la ignoran, exponiéndose no solo a sanciones económicas.

Muchos motociclistas en Colombia olvidan cumplir con una medida de seguridad mientras conducen: el uso obligatorio de prendas reflectivas durante la noche.

El Código Nacional de Tránsito exige el uso obligatorio de prendas reflectivas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., pero su incumplimiento sigue siendo frecuente en calles y carreteras del país.

(Vea también: Sorprenden a colombianos que buscan comprar moto nueva: desde “$ 5’500.000” en adelante)

Una multa cercana a los $ 700.000 podría recibir cualquier motociclista —y su acompañante— que circule sin prenda reflectiva en horarios nocturnos o de baja visibilidad. Pese a la claridad de la norma, muchos conductores desconocen esta obligación o simplemente la ignoran, exponiéndose no solo a sanciones económicas, sino también a riesgos de seguridad vial.

En ese sentido, el Artículo 94 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), señala que los conductores de motocicletas y sus acompañantes deben portar chaleco o chaqueta con dispositivos reflectivos visibles, entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., y en condiciones de poca visibilidad.

Motociclistas en Colombia

¿Cuál es el valor exacto de la multa por no portar prenda reflectiva?

Esta norma está catalogada como una infracción tipo C24, que corresponde a una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). En 2025, esto equivale a aproximadamente $711.750, según el Ministerio de Transporte.

Además de la multa, las autoridades están facultadas para inmovilizar el vehículo si consideran que el motociclista representa un riesgo para sí mismo o para otros usuarios de la vía.

¿Qué tipo de prenda es válida?

La ley no exige un tipo específico, pero sí que sea visible y con bandas reflectivas al frente y atrás. Esto incluye chalecos, chaquetas e incluso camisetas, siempre que los materiales sean adecuados y cumplan con el propósito de visibilidad.

El objetivo principal de la norma es salvar vidas. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, los motociclistas representan más del 55 % de las muertes por accidentes de tránsito en Colombia, y gran parte de estos siniestros ocurren en la noche o en condiciones de baja iluminación.

El uso de elementos reflectivos permite a otros actores viales —conductores, peatones y ciclistas— identificar fácilmente al motociclista a distancia, lo que reduce drásticamente el riesgo de colisiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Carros desde $ 10’000.000 en Bogotá: anuncian atractiva subasta de Toyota, Kia y más

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Nación

"Bajo supervisión": dan reporte sobre salud de Lyan Hortúa; hay preocupación por secuelas

Mundo

[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Nación

"Cuatro días esposado": destapan triste situación que vivió Lyan Hortúa; hubo videollamada

Sigue leyendo