Motociclistas, cuidado con esta infracción por la que pueden ser multados con $ 1’207.800

Motos
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-04-03 15:15:09

Si usted maneja una motocicleta de manera imprudente, puede recibir una costosa multa de tránsito y la inmovilización de su vehículo.

En Colombia, los motociclistas deben saber que ciertas maniobras no solo representan un peligro para ellos mismos, sino también para otros usuarios de la vía. Este tipo de acciones están tipificadas en el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, que establece sanciones para quienes hagan movimientos imprudente.

(Lea también: Motociclistas no se salvaron: anuncian medida que les acabaría práctica muy común)

Las autoridades de tránsito han identificado diversas maniobras que ponen en riesgo la seguridad vial. Una de las más peligrosas y comunes es “picar” la moto, es decir, levantar el eje delantero mientras se conduce.

Además, otras acciones como adelantar sin respetar los carriles, zigzaguear entre vehículos, participar en carreras clandestinas, adelantar por la derecha y conducir sin usar las direccionales también se consideran infracciones graves.

Según la Asociación Nacional de Seguridad Vial, las principales causas de muerte en las vías del país están relacionadas con el exceso de velocidad, la desobediencia de señales de tránsito y el consumo de alcohol al volante. 

Valor del comparendo D07 en Colombia en 2025

El Código Nacional de Tránsito sanciona este tipo de conductas bajo el comparendo D07, que en 2025 tiene un valor de $ 1’207.800.

Además de la multa económica, esta infracción puede conllevar la inmovilización del vehículo, lo que representa costos adicionales de grúa y parqueadero. 

En el caso de motos, hasta que el propietario no pague la sanción o la autoridad de tránsito, esta permanecerá retenida.

Cómo pagar multas de tránsito con descuento

Las autoridades de tránsito en Colombia ofrecen descuentos a quienes paguen la multa dentro de ciertos plazos, siempre y cuando completen un curso pedagógico obligatorio.

  • Pago dentro de los primeros 5 días hábiles: 50 % de descuento, es decir, $ 603.900.
  • Pago entre el día 6 y el día 20 hábil: 25 % de descuento, lo que equivale a $ 905.850.

Para acceder a estos beneficios, los infractores deben ingresar a los portales de la secretaría de movilidad correspondiente, verificar su infracción y agendar el curso pedagógico.

El trámite comienza con el registro en la Ventanilla Única de Servicios, donde se selecciona la fecha y el lugar para hacer el curso. Una vez completada esta capacitación, se emite un volante de pago que se puede cancelar en línea a través del sistema PSE o directamente en ventanilla.

Multas más comunes a motociclistas en Colombia

Las sanciones económicas para los moteros varían según la infracción cometida. Estas son algunas de las multas aplicables:

Infracción B06: con placas falsas ($ 321.800).

Infracción D08: conducir un vehículo sin luces o sin los dispositivos luminosos de posición, direccionales o de freno, o con alguna de ellas dañada, en las horas o circunstancias en que lo exige este código ($ 1’207.800).

Infracción D17: cuando se detecte o advierta una infracción a las normas de emisión contaminantes o de generación de ruido por vehículos automotores ($ 1’207.800).

En caso de que usted como conductor haya sido inculpado por cometer una infracción, el artículo 136 del Código Nacional de Tránsito le permite rechazar tal acusación y así evitar la multa. Para ello deberá:

  1. El señalado debe presentarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación del comparendo
  2. Comparecer ante un funcionario en audiencia pública, donde se decretarán las pruebas que se requieran
  3. Si después de analizar el caso se declara culpable al contraventor, se le impondrá el 100 % de la sanción prevista
  4. Si en la audiencia se absuelve al señalado infractor, este quedará libre de la multa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo