Conductores de motos se quedarían esperando cambio en el Soat; muchos están ilusionados

Motos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los tarifarios para el mes de diciembre se mantienen mientras se discute en el senado por un nuevo proyecto de ley que diferencie las categorías.

El Soat para los motociclistas en el país es un tema de gran relevancia, especialmente en la época decembrina, cuando estos actores viales están atentos a si los precios del seguro obligatorio tendrán un alza o se mantendrán.

Actualmente, las tarifas del Soat para motocicletas están divididas en tres categorías. Sin embargo, un proyecto de ley busca establecer un tarifario más equitativo, considerando el cilindraje de las motos. Este proyecto, conocido como Ley 705 y liderado por el representante Óscar Sánchez, tiene como objetivo ampliar las clasificaciones a cinco categorías. Además, la iniciativa propone un beneficio para las motocicletas con cilindrajes entre 100 y 200 cc.

Aunque esta propuesta ya fue radicada, los tiempos necesarios para completar el proceso legislativo no permitirán su implementación antes de 2025.

(Vea también: Soat para motos tendría cambio gigante en 2025; conductores son los más beneficiados)

Tarifario del Soat para motos en diciembre de 2024

Mientras avanza este proyecto, las tarifas vigentes del Soat para los motociclistas son las siguientes:

  • Ciclomotores: $ 111.600
  • Motos de menos de 100 cc: $ 230.200
  • Motos entre 101 y 200 cc: $ 308.500
  • Motos de más de 200 cc: $ 830.100
  • Cuadriciclos, motocarros y tricimotos: $ 347.700

Por ahora, estas tarifas se mantendrán hasta que se tome una decisión definitiva sobre el proyecto de ley. Este no solo busca un ajuste en los precios, sino también incentivar la adquisición del SOAT entre los conductores.

(Lea también: Las motos modelo 2025 que ya puede comprar en Colombia: precios de Suzuki, Yamaha, Honda)

Tampoco se han confirmado cambios en las tarifas para 2025. No obstante, el representante Óscar Sánchez sigue impulsando esta iniciativa, que pretende aliviar la carga económica de los conductores de motocicletas de menor cilindraje, quienes suelen enfrentar mayores dificultades para cumplir con este pago obligatorio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo