Licencia de conducción tendría cambio en Colombia y habría tarea (obligatoria) durante un año

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una nueva medida que está siendo discutida en el Congreso podría cambiar la forma en que se identifican ciertos conductores en las vías del país.

La iniciativa legislativa propone una modificación puntual al Código Nacional de Tránsito que, de ser aprobada, afectará directamente a quienes obtengan su licencia de conducción por primera vez. Aunque aún está en trámite, ya ha generado reacciones en distintos sectores del transporte y entre usuarios de motocicletas y vehículos particulares.

(Lea también: Chevrolet saca enorme ventaja con estos carros: buen negocio y se consiguen desde $ 16 millones)

El cambio más relevante está relacionado con un distintivo visible que deberán portar ciertos conductores en sus vehículos durante un periodo específico. La medida busca alertar a otros actores en la vía y facilitar la labor pedagógica de las autoridades de tránsito.

¿Qué plantea el proyecto de ley para las licencias de conducción?

El texto modifica dos artículos clave del Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002): el artículo 17, que establece los requisitos y condiciones de las licencias de conducción, y el artículo 321, que aborda disposiciones transitorias.

En la nueva redacción, se incluiría un parágrafo que obliga a toda persona que obtenga su licencia por primera vez a portar un aviso visible con la letra “A” durante los primeros 12 meses de vigencia. La medida aplicaría tanto para vehículos particulares como para motocicletas.

El aviso deberá estar ubicado de forma visible en la parte frontal y trasera del vehículo, y el diseño (color, tamaño, material y formato) será determinado por el Ministerio de Transporte, que tendría un plazo de seis meses tras la promulgación de la ley para emitir la reglamentación correspondiente.

Licencia de conducción. Foto: Alcaldía de Tierralta, Córdoba.

¿Qué pasa si no se porta el distintivo?

Además de lo anterior, la propuesta introduce una nueva infracción al artículo 131, clasificada como tipo A.13, para quienes no porten el distintivo.

Si el proyecto se convierte en ley, los conductores que obtengan su licencia por primera vez y no porten el distintivo durante su primer año podrán ser sancionados con:

  • Valor de la multa: 4 salarios mínimos diarios legales vigentes.
  • Sanción en 2025: Aproximadamente $160.000.

La infracción también podrá acarrear pérdida de puntos de la licencia y ser motivo de detención preventiva del vehículo, según el contexto de la infracción.

Además, los agentes de tránsito estarían autorizados para detener al vehículo en controles rutinarios y verificar si el conductor está obligado a portar la señal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo