Dan aviso a quienes residen en Bogotá: beneficio con licencias de conducción se acabará

Carros
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La Secretaría Distrital de Movilidad, en colaboración con el proyecto AVANTIA y la cofinanciación de la Unión Europea, ahondó en el beneficio que acabará.

El plazo para que las mujeres (exclusivamente) en Bogotá aprovechen el beneficio de recategorizar la licencia de conducción de manera gratuita está llegando a su fin.

La Secretaría Distrital de Movilidad, en colaboración con el proyecto AVANTIA y con la cofinanciación de la Unión Europea, lanzó una convocatoria que ha permitido a muchas mujeres acceder a este importante beneficio.

Sin embargo, las inscripciones estarán abiertas solo hasta el próximo 15 de diciembre, por lo que es crucial que las interesadas actúen rápidamente para no perder esta oportunidad.

La convocatoria, que forma parte del ‘Proyecto de Calificación y Cualificación en oficios no convencionales para el transporte de Bogotá’, tiene como objetivo principal ampliar las oportunidades laborales para las mujeres en el sector del transporte. Este proyecto no solo busca recategorizar las licencias de conducción de C1 a C2, sino también ofrecer capacitaciones que permitan a las beneficiarias integrarse de manera efectiva en el mercado laboral del transporte público y privado en la ciudad.

Requisitos para participar en la convocatoria y renovar la licencia

Para ser elegibles, las mujeres deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la SDM. Estos incluyen:

  • Ser mayor de 18 años y tener cédula de ciudadanía colombiana vigente.
  • Para las mujeres de nacionalidad venezolana, es necesario contar con el Permiso de Protección Temporal (PPT) físico o cédula de extranjería.
  • Las mujeres de otras nacionalidades deben tener pasaporte o cédula de extranjería.
  • Saber conducir, preferiblemente vehículos medianos y grandes.
  • Residir en Bogotá o tener la intención de vivir en la ciudad durante al menos los 12 meses siguientes.

Las mujeres seleccionadas en esta convocatoria recibirán varios beneficios que facilitan el proceso de recategorización de sus licencias de conducción.

Entre estos beneficios se incluyen:

  • Exámenes de aptitud en conducción.
  • Curso de recategorización de licencia de conducción de C1 a C2.
  • Pago de los derechos ante la Secretaría Distrital de Movilidad para la expedición de las licencias C2.
  • Una recarga en la tarjeta SITP, equivalente a 20 trayectos por mes, durante el proceso de formación, que tendrá una duración máxima de dos meses.

Si está interesada en aplicar a esta convocatoria, haga clic aquí para diligenciar el formulario de inscripción.

¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducción en Bogotá?

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ofrece este servicio a través de la Ventanilla Única de Servicios (VUS), donde se pueden realizar diversos trámites relacionados con el tránsito y transporte de manera eficiente y segura.

Costos de renovación en 2024

El costo de renovación de la licencia de conducción varía según el tipo de vehículo. A continuación, se detallan las tarifas vigentes para 2024:

  • Automóvil: $118.700.
  • Motocicleta: $204.000.

Requisitos para la renovación

Para renovar la licencia de conducción, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la SDM. Estos incluyen:

  • Es fundamental que el solicitante esté registrado en el RUNT, lo cual se puede verificar y actualizar en la VUS.
  • El conductor debe estar libre de deudas por multas de tránsito.
  • Este certificado debe ser expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte e inscrito en el RUNT.
  • Para nacionales mayores de edad: cédula de ciudadanía o contraseña.
  • Para extranjeros: cédula de extranjería, contraseña certificada (provisionalmente) o pasaporte vigente.

Proceso de renovación

El proceso de renovación de la licencia de conducción se puede realizar de manera presencial o virtual. A continuación, se describen los pasos a seguir:

  • Es necesario ingresar al sitio web de la Ventanilla Única de Servicios (www.ventanillamovilidad.com.co) y agendar una cita. Para ello, se debe ingresar con el número de documento de identidad y contraseña. Si no se está registrado, se debe crear una cuenta.
  • El día de la cita, el solicitante debe acudir al punto de atención seleccionado con todos los documentos requeridos.
  • El pago de la tarifa correspondiente se puede realizar en el mismo punto de atención o a través de los medios electrónicos habilitados.
  • La foto para la licencia será tomada de manera gratuita en el punto de atención de la VUS.
  • Una vez completados todos los pasos, se emitirá la nueva licencia de conducción con la fecha de vencimiento actualizada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo