Nación
Papa León XIV no bendecirá a Petro… en Colombia: rechazó invitación a venir en su Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un requisito para poder movilizarse libremente por las vías del país y no cumplirlo le puede significar una millonaria multa.
Tener un carro en Colombia no es del todo una tarea sencilla ni económica, pues además del tema de la gasolina, que durante 2025 ha subido su valor considerablemente, hay otros factores que se deben tener al día para no tener problemas con el tránsito.
(Ver también: Conductores, avisados por práctica en carros que deja billete, pero que sale cara por multa)
Además de una licencia de conducción que garantice que usted sabe conducir, también debe adquirir anualmente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión técnico-mecánica.
Este segundo se hace para determinar que el carro está en buenas condiciones, lo cual garantiza la seguridad y que no sea tan contaminante, evitando una afectación mayor al medio ambiente.
Sin embargo, a muchos conductores los devuelven en esta revisión y eso se convierte en un problema, ya que si no lo soluciona después de unos días le toca volver a pagar y si no se presenta, recibiría una multa de más de 600.000 pesos.
De hecho, Gonzalo Corredor, presidente de la Asociación Nacional de Centros de Diagnósticos Automotor (CDA) del país, explicó, en diálogo con Blu Radio, que las principales fallas por las que devuelven a los vehículos son:
Es más, según un informe de la Asociación Nacional de CDA, los vehículos que más devuelven por estas fallas son las motocicletas con un total de 315.074 casos en 2024, pero igual son muchos vehículos los cuales sufren por estas mismas razones.
Tenga en cuenta que si no pasa la revisión, le deben entregar un informe en el cual le digan cuál fue el daño y desde entonces tendrá 15 días calendario para corregir esas afectaciones. Apenas solucione el daño, puede volver y no le cobrarán de nuevo, pero si se tarda más de esos días sí le tocará pagar de nuevo el 100 % del valor de la revisión.
(Ver también: Investigan a 32 CDA en Colombia, por irregularidades con revisión técnico-mecánica)
Si usted deja pasar el tiempo y se le vence la revisión, tenga en cuenta que al ser detenido recibirá una multa de 52.29 UVB (Unidad de Valor Básico), que para 2025 corresponde a 604.054 pesos.
Además, en el momento en el que lo detengan le podrán inmovilizar el vehículo, por lo que también le corresponderá pagar el costo de la grúa y del tiempo que dure en patios.
Papa León XIV no bendecirá a Petro… en Colombia: rechazó invitación a venir en su Gobierno
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Aparecen chats, fotos y más detalles de lo que encontraron en equipos de Tatiana Hernández
"Me estaba pudriendo": Yina Calderón mostró impactantes imágenes de los biopolímeros
Sigue leyendo