Carros
"Que se adelante ya": Petro quiere tomar una drástica decisión con los carros en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta herramienta ha ayudado a miles de conductores para que puedan usar sus vehículos todos los días, pero los delincuentes están al acecho.
Una de las restricciones de movilidad que más afecta a los conductores es el pico y placa, ya que desde que comenzó a aplicar el nuevo modelo hace ya varios meses, debido a la cantidad de obras de la ciudad, las personas ya no pueden usar sus vehículos en la mitad del año.
(Ver también: Por qué más de 25 empresarios en Colombia señalan como estafa por $ 45.000 millones a negocio dorado)
Y es que el pico y placa en Bogotá va desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche de forma continua, por lo que no hay opción de sacar el carro a ninguna hora del día entre ese horario.
Ante esto, en la Alcaldía hay una alternativa y es el conocido pico y placa solidario, que es el que las personas pagan para poder usar su vehículo, ya sea por un día, un mes o un semestre completo.
Sin embargo, los delincuentes se están aprovechando de la necesidad de las personas y las están estafando con modelos que parecen sencillos, pero en los que muchos están cayendo.
Tal como explicó la Secretaría de Movilidad de Bogotá en las últimas horas, a lo largo del año ya se han presentado hasta 45 casos de estafas por personas que no verifican y pagan sin saber que no es la página oficial.
De hecho, agregó la entidad, los delincuentes están utilizando perfiles en redes sociales, líneas de WhatsApp y terceros que ofrecen el permiso, reciben el pago y luego desaparecen, dejando en problemas al conductor.
Además, para no seguir cayendo en mentiras, la Secretaría aseguró que todas las páginas que contengan dominios como .net, .org, .com o direcciones con caracteres extraños deben despertarle sospechas, ya que no son las oficiales para completar el proceso.
Ahora, si usted cayó en una de estas páginas fraudulentas, tenga en cuenta que será muy complicado que recupere su dinero, pero lo que sí debe hacer para que nadie más caiga en esta situación es reportar el fraude ante la Policía Nacional vía CAI Virtual, denunciar ante la Fiscalía General de la Nación y alertar a la Secretaría Distrital de Movilidad para prevenir futuras víctimas.
(Ver también: Descubierta red de estafadores: autorizaba préstamos y les ponían a sus víctimas demandas de alimentos)
Ahora, la estafa en sí no es el mayor problema, pues si usted paga en una página no oficial, sale en pico y placa y es detectado, las autoridades lo pueden detener y le pondrían una multa de 604.100 pesos.
Además, si lo cogen una vía principal, como la autopista norte, le pueden inmovilizar el vehículo y ahí tendría que pagar los patios y la grúa.
"Que se adelante ya": Petro quiere tomar una drástica decisión con los carros en Colombia
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Alerta por temblor de magnitud 6,9 con "intensidad violenta"; videos son impactantes
"Se veía la desesperación": vidente alertó sobre posible tragedia en carreteras de Colombia
Sigue leyendo