General Motors diría adiós a otro país para evitar más impuestos en sus carros Chevrolet

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-01-28 17:48:06

La empresa estadounidense podría trasladar parte de su producción de México y Canadá a EE. UU. para evitar los aranceles que impondría Gustavo Petro.

La amenaza de la administración del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25 % a las importaciones provenientes de Canadá y México ha puesto en alerta a la industria automotriz. 

(Lea también: BYD podría montar planta de ensamblaje en Colombia: analiza plan para fabricar sus carros)

General Motors (GM), uno de los gigantes del sector automotor, anunció que está considerando trasladar parte de la producción de vehículos que actualmente fabrica en ambos países a plantas ubicadas en Estados Unidos, con el objetivo de minimizar el impacto económico que supondrían los aranceles.

Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, explicó durante una conferencia con analistas para presentar los resultados financieros de la empresa en 2024 que la compañía cuenta con capacidad de producción disponible en EE. UU. para asumir parte de la manufactura de camionetas que actualmente se hace en México y Canadá. 

“Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente, así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles”, señaló Barra, citada por Forbes.

La ejecutiva expresó, sin embargo, su esperanza de que los aranceles puedan evitarse, destacando las conversaciones que el gobierno de México está manteniendo con la administración Trump para abordar temas como la inmigración y otros asuntos clave. 

“Estoy esperanzada porque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias y evitar los aranceles”, afirmó Barra. 

Precios de carros en Estados Unidos subirían en Estados Unidos

La administración de Donald Trump podría aplicar un arancel del 25 % a todas las importaciones de Canadá y México, una medida que afectaría casi de inmediato a las concesionarias y fábricas de carros en Estados Unidos.

Trump también afirmó que su prioridad será “salvar” a la industria automotriz estadounidense, la cual, según él, ha sido amenazada por las regulaciones medioambientales que impulsan la electrificación del transporte.

“Revocaremos el mandato de vehículos eléctricos para salvar nuestra industria automovilística y cumplir con mi promesa para con los trabajadores estadounidenses”, declaró el mandatario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo