“Dime cómo está el puesto del conductor y te diré cómo manejas”: cómo comprar carro usado

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2021-05-11 16:04:32

Una de las revisiones clave que debe hacer cuando vaya a comprar un vehículo usado es fijarse bien en el puesto de mando y el deterioro que ha tenido.

Comprar vehículo usado es una buena opción, si se tiene en cuenta que hay una amplia oferta en el mercado y que, además, puede lograr un buen precio y ahorrarse la sacada del concesionario (por lo general, una desvalorización del 10 %) y la matrícula del carro.

Adicional al estado del motor, el kilometraje, las latas, el chasís, la suspensión, la dirección, los frenos, el panorámico y las ventanas y el resto de aspectos que se deben observar, hay otros que denotan el estilo de manejo del dueño anterior, una inspección que le permite comparar el kilometraje que dicen que tiene el carro y el posible desgaste real.

  1. Estado del timón: el desgaste del timón refleja el uso que se le ha dado al vehículo, e incluso da cuenta de si el anterior dueño manejaba de la forma correcta, con las manos en el volante en posición de las 10:10 o las 9:15, para compararla con las manecillas de un reloj analógico. Tampoco debe presentar roturas.
  2. La poma de la barra de cambios: el plástico (o el cuero o la madera) de la barra de cambios, si es un carro de transmisión mecánica, también muestra un desgaste. Revise que sea equivalente al desgaste del timón para que se haga una idea.
  3. El pedal del embrague: si el carro en el que está interesado es de caja mecánica, revise el pedal del embrague, que debe tener un desgaste uniforme. Si está más desgastado de alguna de las puntas, podría significar que el conductor anterior dejaba el pie reposado sobre el pedal mientras el carro andaba, lo cual produce un desgaste prematuro del disco del embrague y denota, por ende, un mal hábito de manejo.
  4. Los pedales le darán señales del kilometraje del vehículo y dicho desgaste tiene que ser proporcional al número de kilómetros del odómetro.
  5. El tablero: no debe estar roto ni en extremo rayado. Lo mismo aplica para los botones, las perillas, las palancas de las direccionales, las luces y los limpiaparabrisas, que deben estar en buen estado, así el carro sea usado.
  6. La tapicería: el estado de las sillas, sobre todo la del conductor, indican qué tan buen o mal uso le han dado a un carro. Si tiene forros, es bueno retirarlos para ver el estado real de la silletería (que no esté rota, con quemaduras de cigarrillo, etc.).

Venta de carros usados cayó un 16 % en 2020

Según cifras del Runt, durante 2020 los traspasos de vehículos usados registraron su nivel mínimo en los últimos 4 años, cuando se hicieron 1.077.829 trámites de traspasos de todo tipo de vehículos, incluidas las motos; 40 % fue para automóviles (434.623 traspasos) y le siguieron las motocicletas, con el 31 % (339.307 traspasos).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo