Estas son las claves para cambiar a tiempo de carro: así se ahorraría un dineral

Carros
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

Los expertos recomiendan que, cuando el automóvil se esté acercando a los 100 mil kilómetros recorridos, es mejor venderlo.

Motor, caja de cambios, ‘clutch’, rodamientos, suspensión o amortiguadores, son algunos de los repuestos que usted debe cambiar con periodicidad en su carro. El no hacerlo le puede ocasionar un accidente de tránsito que, sin lugar a dudas, es mejor evitar.

Un descuido así sería imperdonable. Pero no solo es la salud, o la vida, que es lo más importante; también es el bolsillo, pues estar atento a cada uno de las piezas le ayudará a cuidar sus finanzas.

(Vea acá: Cómo consultar el historial de un carro usado en el Runt)

Un automotor es un gasto: demanda combustible, aceite, llantas, entre otros. Por eso, llega la hora de evolucionar a uno de mayor modelo.

¿Cuándo hacerlo?, ¿en tiempo o kilómetros? Esa es la pregunta que se hacen muchas personas antes de salir de su vehículo. La respuesta la tienen los mecánicos, quienes recomiendan el kilometraje porque el tiempo es variable y depende que qué tanto una persona lo utilice.

“Un carro por lo regular a los 50 mil km hay que hacerle cambios de correa. A los 100 mil km hay que hacer lo mismo, más el ‘clutch’, por eso se aconseja, si hay forma, salir de él entre los 90 y 95 mil”, explica José Lubier Martínez Gaviria, mecánico.

Sin embargo, no es una regla. El también dueño de un taller en el barrio El Bosque agrega que cada 50 mil kilómetros hay que hacer el mismo proceso, pero a los 200 mil el motor ya puede estar para reparar, sobre todo en los carros nuevos.

“Les va a pedir muchas cosas. Las culatas y los bloques de los nuevos son muy ordinarios, porque son hechos en aluminio, mientras que los antiguos son en acero y no les entrababa nada”.

(Lea también: ¿Un carro inundado tiene salvación? No lo dé por perdido, pero sepa cómo actuar)

En costos

Martínez Gaviria dice que si se deja hasta el final, los costos de un cambio pueden ascender hasta 8 millones de pesos, que servirían para la cuota inicial de un nuevo modelo.

El mecánico expone ejemplos de los gastos en cada una de las revisiones de los vehículos:

-Correa dentada a los 50 mil km: 500 mil pesos.

-Cada 5 mil km se cambia el aceite y los filtros: 180 mil pesos.

-Pastillas y bujías cada 10 mil km: 200 mil pesos.

-A los 100 mil km otra vez la correa: 500 mil pesos.

-Kit de ‘clutch’: 700 mil pesos (con mano de obra incluida y más la correa: 1 millón 500 mil pesos)

-Entre los 150 mil y 200 mil km, anillar el motor: cambiar piezas como anillos y sellos de válvulas y casquetería: 3 millones de pesos.

-Reparar completamente el motor: entre 7 millones de pesos y 8 millones de pesos.

Por el monto de esas cifras, los mecánicos aconsejan cambiar de vehículo para que el dueño se ahorre el dinero y lo invierta en un nuevo automotor.

“Si cambia de carro, igual alguien lo tendrá que arreglar. Esa persona, por más barato que se lo venda, perderá dinero, porque tiene que invertir en el motor y no le compensa la inversión. Por eso, lo ideal es comprar un carro nuevo, de segunda no hace nada”.

Del concesionario

El también mecánico Carlos Arturo Ortiz, con un taller en el Barrio Colombia, comenta que si se adquiere un carro desde el concesionario y no se quiere invertir mucha plata en arreglos, se debe tener durante 5 años o hasta los 100 mil kilómetros.

Añade que es fundamental el mantenimiento: “Es para tenerlo en buen estado porque hay partes del vehículo que se desgastan y toca cambiarlas. A lo que más se le presta atención es al motor, la caja de cambios, los rodamientos, la suspensión, los amortiguadores, el ‘clutch’ y el aceite. Si se dejan acumular para un solo arreglo, sería una inversión de unos 5 millones de pesos”.

Ortiz destaca que hay conductores juiciosos y que tienen sus carros hasta por 20 años. La clave es estar pendientes, conocerlo y hacerle mantenimiento preventivo cada 10 mil kilómetros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo