Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diferentes concesionarios han abierto nuevas salas de ventas y están creando alternativas para que las personas de la capital compren vehículos.
Las grandes marcas y empresas siguen buscando mecanismos para que las personas de la capital continúen comprando carros, aunque en los últimos meses las cifras demuestran la difícil situación de este mercado.
Sin embargo, en lo que va de este 2024, diferentes concesionarios abrieron salas de ventas y vitrinas para que los bogotanos puedan encontrar diferentes marcas.
El más reciente en anunciar una apertura fue Autoland Kia. “Con tres salas de ventas, dos talleres de servicio equipados para mantenimiento y reparaciones, además de un punto de carga rápida para vehículos híbridos y eléctricos, Autoland da su primer pasó en Bogotá y Cundinamarca”, dice la compañía en un comunicado oficial.
(Vea también: Este fue el carro más vendido del mundo en 2023; no hay muchos en Colombia)
En estas vitrinas, las personas podrán ver los vehículos Kia, que han crecido en popularidad los últimos meses, pero también podrán hacer procesos de retoma, una de las alternativas que los colombianos usan para cambiar de vehículo cada cierto tiempo.
Pero Kia no es la única marca que está creciendo en la capital, semanas atrás, Automayor anunció la adquisición de los concesionarios San Jorge, en Bogotá, por una cifra cercana a los 10.000 millones de pesos.
En estos concesionarios, los bogotanos podrán encontrar los carros de Chevrolet y con la adquisición, Automayor también compró los locales y los negocios vinculados con instalaciones, stock de vehículos, talleres de servicio autorizado, repuestos y accesorios.
Hay otras marcas, también muy famosas, que han dado de qué hablar en este 2024. Sanautos, que es uno de los representantes de Renault en Colombia desde hace más de 67 años, abrió recientemente un concesionario multimarca.
En esta nueva vitrina hay vehículos de las japonesas Suzuki y Subaru; la francesa Citroën y las chinas DFSK y Seres, esta última con sus vehículos 100% eléctricos. Esta marcas son distribuidas en Colombia por el Grupo Inchcape.
La capital es una de las ciudades en las que constantemente hay matrículas nuevas de carros. Si bien con la llegada de los carros híbridos y eléctricos se ha notado un aumento en la cantidad de vehículos de este tipo mes a mes, hay una gran variedad para las personas que buscan un vehículo nuevo.
(Vea también: Estos son los carros nuevos más baratos que hay en Colombia)
Actualmente, los tiempos de espera para comprar un carro cero kilómetros no superan los 15 días, pues casi todas las marcas han señalado que hay un buen ‘stock’ para cumplir con los requerimientos de los consumidores.
Un aspecto que quizás puede complicar un poco la compra de vehículos es que en los precios pospandemia no bajaron como se esperaba y las tasas de interés se han reducido muy poco mes a mes, lo que obliga a las personas a tener una buena situación financiera para poder adquirir un vehículo nuevo.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo