Cómo tramitar en línea el certificado de tradición vehicular en cinco pasos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEs un documento fundamental para conocer el historial legal de un vehículo, además proporciona información administrativa del automotr.
Según la normativa colombiana, el certificado de tradición vehicular, expedido por la Secretaría de Movilidad o Tránsito del respectivo municipio, es un requisito esencial en cualquier transacción de compra o venta de un automóvil.
Este documento proporciona información detallada sobre la situación legal y administrativa de un vehículo. Incluye datos relevantes como el historial de propietarios, gravámenes, limitaciones jurídicas, embargos y características del automotor. Además dicen las6 cosas que todo buen conductor de carro debe conocer.
(Lea también: A conductores de carros y motos les llegarán dos golpes antes de que se acabe 2024)
Este es crucial para garantizar la transparencia y legalidad en cualquier transacción vehicular, ya que brinda seguridad tanto al comprador como al vendedor al conocer el estatus del vehículo.
Los propietarios de vehículos matriculados en el país ya pueden acceder al certificado de tradición de sus vehículos de manera ágil y sin la necesidad de desplazarse, gracias a la implementación del trámite en línea.
El proceso, que anteriormente requería la presencia física y largas esperas en puntos de atención, ahora se simplifica a través de unos simples pasos que se pueden realizar desde la comodidad del hogar u oficina. A propósito dicen cómo funcionará pico y placa en el penúltimo mes del año.
Siga los siguientes pasos para obtener el certificado de tradición:
1. Ingresar a www.serviciosdetransito.com
2. Buscar y hacer clic en el icono ‘certificado de tradición’.
3. Desplazarse hacia la parte inferior de la página y seleccionar ‘solicitar certificado de tradición’.
4. Completar la información requerida, incluyendo el correo electrónico, confirmación del mismo y la placa del vehículo. Posteriormente, hacer clic en ‘solicitar’ y proceder al pago.
5. Finalizar el proceso de pago a través del portal bancario seleccionado, ingresando el correo electrónico y haciendo clic en ‘continuar’.
Una vez completado el pago correspondiente, el propietario recibirá el certificado de tradición del vehículo en su correo electrónico.
(Vea también: Valor de la multa que imponen a conductores por poner calcomanías a las motos o carros)
¿Qué información obtiene con el certificado de tradición en línea?
1. Características del automotor
2. Historial de propietarios
3. Embargos o prendas inscritas
4. Limitaciones judiciales
Este avance en la digitalización de trámites de vehículos en Cali representa un paso hacia la modernización y la simplificación de los procesos administrativos, facilitando la vida de los propietarios de vehículos en la región.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Sigue leyendo