¿Cómo limpiar el motor de su carro correctamente?; tenga esto en cuenta

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Carros, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.

Visitar sitio

Esta parte del vehículo está compuesta por varios fragmentos móviles que se van desgastando con su uso; si no se les hace una buena limpieza, pueden dañarse.

Esta pieza está compuesta por un cilindro, un pistón y una válvula. El cilindro es el recipiente en el que se quema la mezcla de gasolina y aire. El pistón se mueve arriba y abajo en el cilindro y, cuando se mueve hacia abajo, comprime la mezcla de gasolina y aire. Por último, cuando el pistón se mueve hacia arriba, la válvula se abre y permite que la mezcla de gasolina y aire entre en el cilindro.

Esta pieza hace que un carro sea capaz de moverse , ya que se encarga de convertir la energía química en energía mecánica.

(Vea también: ¿Cómo limpiar las farolas del carro correctamente?; lo que debe tener en cuenta)

Preparación para lavar el motor de su carro

Muchos propietarios de autos no saben cómo hacer el procedimiento o simplemente no le prestan la suficiente importancia. Sin embargo, esto es esencial para prolongar la vida útil del vehículo y evitar problemas futuros.

Antes de comenzar, es importante que tenga en cuenta lo siguiente:

  • Use guantes para proteger sus manos.
  • Utilice gafas de seguridad para proteger sus ojos.
  • Asegúrese de que el motor esté frío antes de comenzar.
  • No use una lavadora de alta presión.
  • No permita que el agua entre en contacto con el filtro de aire, el encendedor o cualquier otro componente electrónico.
  • No enjuague con agua después de haber usado un limpiador a base de solventes.

¿Cómo lavar el motor de su vehículo?

1. Revise la pieza. Antes de comenzar, es importante que inspeccione para identificar cualquier área que requiera su atención especial. Si ve algo fuera de lo común, consulte a un mecánico antes de continuar.

2. Prepare el área. Para proteger el resto del vehículo, es importante que cubra las partes con toallas o papel de diario. También debe asegurarse de que no haya ningún cable eléctrico expuesto.

3. Rocíe un limpiador a base de solventes. Existen diferentes tipos de productos en el mercado, pero es importante que seleccione uno que sea seguro. Además, asegúrese de leer las instrucciones antes de usarlo.

4. Deje que el producto actúe. Debe dejar que cumpla su función durante unos minutos para que tenga tiempo de empapar y remover la suciedad.

5. Lave. Una vez haya esperado unos minutos, puede comenzar a limpiar con abundante agua tibia para remover todo el producto.

6. Seque. Esto es importante para evitar que el motor se oxide. Puede usar un paño suave o una toalla de papel.

7. Aplique un protector. Por último, este producto puede ayudar a prolongar la vida útil de su vehículo.

Siga estos pasos para mantener el motor de su vehículo limpio y en buenas condiciones.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo