Los icónicos Monza y Chevette revivirán gracias a ambicioso plan de Chevrolet en la región

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-03-07 10:40:08

Lo que pretende esta marca, en el marco de los 100 años de presencia en Brasil, es que los que tengan estos clásicos los puedan restaurar de gran manera.

A lo largo de los años han pasado carros por Colombia que han marcado a las distintas generaciones, ya que por su diseño, precio y demás se vendieron satisfactoriamente y eso hizo que las personas los recuerden con mucho cariño.

(Ver también: Los ocho mejores carros que puede comprar por menos de $ 45 millones, según mecánicos)

Es más, marcas como Chevrolet, Mazda y Renault, entre otros, han sobresalido justamente porque tienen carros que tuvieron los abuelos, luego los hijos y ahora incluso los nietos los tienen por ahí guardados.

Ese, de hecho, es el caso de los Chevrolet Monza y Chevette, por poner algunos ejemplos, los cuales fueron bastante importantes en su momento y ahora podrían volver a verse en las calles como si estuvieran nuevos.

Qué va a pasar con los carros antiguos Chevrolet

Desde hace unos días, Chevrolet anunció un plan con el que se pretenden recuperar todos estos vehículos antiguos para que queden como nuevos y así celebrar los 100 años de la marca en Brasil.

Dicho plan se llama ‘Chevrolet Vintage’, en el que el propósito es revivir aquellos modelos emblemáticos que son considerados como joyas automotrices.

Entro los vehículos que más se esperan aparecen los Opala, Chevette y Monza, además de la Chevrolet 3100, que son carros que en su momento fueron bien vendidos y ahora todavía hay algunas unidades guardadas en los garajes de la región.

La idea no es solo restaurarles el chasis y la pintura para que luzcan bien por fuera, sino también todo el tema de funcionamiento y hasta ponerles tecnología para que queden con las tendencias actuales de movilidad.

En principio, esta idea es solo para Brasil, pero dependiendo de cómo sea la reacción de la gente, que seguramente será muy positiva, se puede ampliar a otros países, siendo Colombia uno de los objetivos principales.

(Ver también: General Motors enfrenta dura crisis y abandonó parcialmente país que le daba mucha plata)

Cómo se vendió el Chevrolet Monza en Colombia

Cabe destacar que en Colombia, el Monza fue uno de los carros más vendidos de su momento, ya que estuvo en el mercado entre 1981 y 1996 y por su resistencia, mecánica confiable, facilidad de conseguir repuestos, durabilidad y más, las personas hacían hasta maromas por poder adquirirlo a un buen precio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo