Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La búsqueda 'online' de vehículos eléctricos en el país creció un 90 %; estos vehículos les quitaron un punto porcentual a los de motor de combustión interna.
Así lo revela un informe de Tucarro.com al cual el diario La República tuvo acceso, que revela además que las ventas de ese sector que más crecieron fueron las de los vehículos híbridos, es decir, aquellos que tienen motor de gasolina y motores eléctricos que le ayudan a arrancar (por ejemplo, en los semáforos), lo que redunda en ahorro del combustible y un transitar más amigable con el medio ambiente.
En el siguiente orden, los usuarios del portal especializado en carros buscaron los diferentes modelos eléctricos, según el informe: Renault Twizy, Tesla Model 3, BMW i3, Ford Escape y Renault Zoe, todos disponibles en Colombia. Lo anterior marca una tendencia en intención de compra.
Este tipo de búsquedas de los compradores potenciales es “un indicio de que los ‘carros verdes’ están empezando a llamar la atención del público en el país”, como lo expone a La República Philippe Fossaert, gerente comercial de Marketplace VIS (Vehículos, Inmuebles o Servicios) de Mercado Libre.
Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia crecieron casi un 90 %, pues se comercializaron 6.011 unidades, según Dinero.com, casi el doble de las que se pusieron a rodar en 2019.
En contraste, señala La República, la demanda por vehículos de gasolina tuvo un incremento de 22 %, mientras que el incremento en intención de compra fue de tan solo un 12 %, lo cual va en línea con el aumento de la intención de compra de los vehículos de energías limpias.
El medio también citó a la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, en relación con que la venta de autos híbridos crecieron 152,9 % en el 2020 respecto del 2019, a pesar de que el sector automotor tuvo uno de sus años más difíciles, en el cual se vendieron cerca de 185.000 unidades, un “año nefasto para el sector por la pandemia”, como le dijo a Pulzo el presidente de Andemos, Oliverio Enrique García Basurto.
Según el Consejo de Información del Tráfico Vial (OFV), a pesar de la pandemia de COVID-19 los vehículos eléctricos tuvieron una cuota de mercado del 54,3 % el año pasado, en comparación con el 42,4 % del 2018.
Sin precedentes en el mundo, las ventas se aceleraron a fin de año, y en diciembre la cuota del mercado de los carros eléctricos alcanzó un nuevo récord mensual de 66,7 %.
Este video en la cuenta de Reuters en YouTube registra la noticia del récord de ventas de vehículos eléctricos en Noruega, que pone el ejemplo para el mundo:
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo