Por qué hay baldosas 'escupidoras' en Bogotá: razones bajo un problema a la vista

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-10 16:02:36

Algunas piezas de cemento en los andenes de la capital colombiana sorprenden a los transeúntes al mojarlos cuando hay agua debido a la lluvia.

Si bien en Bogotá hay tiendas claves y poco conocidas, también cuenta con una realidad que se presenta en el diario vivir cuando sus habitantes caminan por algunas de las calles capitalinas.

Las denominadas baldosas ‘escupidoras’, que mojan a algunos transeúntes cuando las pisan, tienen detrás suyo una serie de razones por las que a veces son la pesadilla para el atuendo de más de uno.

Razones por las que se levantan las baldosas del suelo de pavimento

El pavimento puede levantarse por varias explicaciones y la solución depende de la causa específica del problema:

  1. Infiltración de agua: esa situación debajo del pavimento puede causar que el suelo se expanda, lo que a su vez puede hacer que el pavimento se levante. Para solucionarlo, es importante identificar y reparar cualquier problema de drenaje que esté permitiendo que el agua se acumule debajo del pavimento. Además, se puede considerar la instalación de un sistema de drenaje adecuado para evitar futuros problemas.
  2. Raíces de árboles: estas pueden crecer y ejercer presión sobre el pavimento, lo que puede provocar que se levante. En este caso, la solución puede implicar la poda de las raíces problemáticas o la eliminación del árbol si es necesario. También se pueden tomar medidas preventivas, como instalar barreras físicas para evitar que las raíces dañen el pavimento.
  3. Subyacente inadecuado: si el suelo subyacente al pavimento no es lo suficientemente estable o no se compactó correctamente durante la instalación, el pavimento puede levantarse con el tiempo. La solución en este caso puede implicar la reparación o reconstrucción del pavimento, asegurándose de que se prepare adecuadamente el suelo subyacente antes de volver a colocar el pavimento.
  4. Cambios de temperatura: las fluctuaciones extremas de temperatura pueden causar que el pavimento se expanda y contraiga, lo que eventualmente puede provocar que se levante. Para abordar este problema, se pueden utilizar materiales de pavimentación diseñados para resistir cambios de temperatura y se pueden instalar juntas de expansión para permitir que el pavimento se expanda y contraiga sin dañarse.
  5. Problemas de construcción: en algunos casos, el pavimento puede levantarse debido a errores durante el proceso de construcción, como una mala compactación del suelo o una aplicación incorrecta de los materiales de pavimentación. En estos casos, la solución puede implicar la reparación o reconstrucción del pavimento para corregir los problemas de construcción.

¿Cómo evitar que se mojen los zapatos por la lluvia?

Entre las recomendaciones para no tener ese tipo de inconvenientes están:

  1. Acudir por zapatos hechos de materiales impermeables como el cuero tratado, el caucho o el Gore-Tex. Estos materiales repelen el agua y mantienen tus pies secos.
  2. Los cubrezapatos impermeables son una excelente opción para protegerse de la lluvia. Son fáciles de llevar contigo y se pueden colocar rápidamente sobre los zapatos cuando comienza a llover.
  3. Optar por zapatos cerrados en lugar de sandalias o zapatos abiertos cuando llueva para proteger los pies de la humedad.
  4. Después de caminar bajo la lluvia, asegurarse de limpiar y secar adecuadamente los zapatos. Esto ayudará a prevenir daños y a prolongar su vida útil.
  5. Si se sabe que se va a estar expuesto a la lluvia durante un período prolongado, es útil llevar un par extra de zapatos impermeables o un par de zapatos de repuesto para cambiarse si se mojan demasiado.

¿Cómo equiparse para la lluvia?

Esto puede marcar la diferencia entre un día húmedo incómodo y uno llevadero, con una lista de elementos prácticos para estar preparados:

  1. Impermeable
  2. Paraguas resistente al viento
  3. Botas impermeables
  4. Pantalones impermeables o poncho
  5. Gorra o sombrero impermeable
  6. Calcetines y ropa de secado rápido
  7. Bolsa/mochila impermeable
  8. Accesorios impermeables (fundas para teléfono, etc.)
  9. Linterna o prendas reflectantes
  10. Botiquín de primeros auxilios

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo