Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un esfuerzo por fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso ciudadano, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha lanzado una ambiciosa campaña. Vea de qué trata.
‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es una iniciativa que busca despertar el orgullo capitalino e inspirar a sus ciudadanos a cuidar y mejorar su entorno urbano como si fuera su propio hogar.
“Tras evaluar las 15 secretarías, se concluyó que muchos problemas de ciudad pueden solucionarse mediante la concientización, el trabajo en equipo y la creación de buenos hábitos colectivos”, dice un comunicado de la Alcaldía Mayor.
La Administración Distrital ha enfrentado numerosos desafíos en lo que va del año, desde incendios forestales hasta problemas de tráfico y manejo de basuras. Sin embargo, estos retos han demostrado que, trabajando unidos, los habitantes de Bogotá pueden superar cualquier obstáculo. Por ejemplo, los incendios forestales en enero se superaron gracias al trabajo articulado de diversas entidades del distrito, organizaciones privadas y la ciudadanía.
‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ surge como una respuesta directa a estas experiencias, consolidando los esfuerzos de diversos actores en una campaña que resuena con cada ciudadano.
Desde febrero, un equipo multidisciplinario de la Alcaldía, compuesto por expertos, secretarios y creativos, ha trabajado incansablemente para dar forma a esta campaña. La premisa es sencilla pero poderosa: Bogotá es una casa para más de 8 millones de personas y, como tal, debe ser cuidada y valorada. La ciudad se presenta como un hogar en constante renovación, con más de 400 frentes de obra activos y una red de servicios que incluye parques, bibliotecas, plazas de mercado y distritos creativos.
La honestidad ha sido la piedra angular de la narrativa de esta campaña. Reconocer que Bogotá enfrenta retos significativos en términos de seguridad, tráfico y gestión de residuos es fundamental. La campaña no solo invita a la reflexión sobre estos desafíos, sino que también promueve la creación de hábitos colectivos para abordarlos.
Uno de los aspectos más destacables de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es su enfoque en las historias reales de los ciudadanos. Desde aquellos que han vivido toda su vida en la capital hasta los que han llegado recientemente y han adoptado Bogotá como su hogar, todos tienen un papel crucial en esta narrativa. A través de sus experiencias, la campaña busca mostrar que cada habitante puede contribuir al bienestar y desarrollo de la ciudad.
La campaña se desplegará en tres etapas principales:
En conclusión, esta campaña que cuenta con meses de trabajo, tiene como objetivo unir a todos los habitantes en torno a un propósito común: amar y cuidar esta gran casa llamada Bogotá. Esta ciudad no solo es el hogar de millones de colombianos, sino también un símbolo de identidad y orgullo nacional.
*En alianza con: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo