Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El lugar rehabilitado ya fue inaugurado y los cesarenses ya pueden asistir a este punto de encuentro religioso que tradicionalmente se visita en Semana Santa.
El departamento del Cesar acaba de reinaugurar uno de sus puntos estratégicos para el turismo. El mirador Ecce Homo, que muchos años estuvo esperando una renovación, finalmente está completamente dotado para recibir visitantes que quieren incluir este destino dentro de su ruta de turismo religioso.
El mirador de Santo Ecce Homo está ubicado en la capital del Cesar, Valledupar, específicamente en el cerro de Las Antenas. Este lugar emblemático de la ciudad se puede apreciar desde cualquier punto de la ciudad, y es un punto de interés turístico y religioso. Para llegar se debe tomar un taxi desde cualquier punto de la ciudad.
El nuevo lanzamiento de este lugar contó con la presencia del a cargo del padre Enrique Iseda, que se mostró emocionado por la renovación del lugar:
“Jamás imaginamos inaugurar este lugar un Domingo de Ramos, en vísperas de la fiesta de nuestro patrono. Hoy se abre para Valledupar una historia maravillosa, y agradezco a todos los ángeles que el Señor puso en este camino para hacer esta experiencia realidad como el exalcalde Ciro Pupo y sobretodo nuestro querido hermano Luis Alberto Monsalvo, quien le puso empeño y un amor impresionante a esta obra”, señaló.
Para visitantes y feligreses, el sitio turístico ofrece:
El proyecto presentó además la restauración del monumento al Ecce Homo, que incluye trabajos de mosaiquismo que embellecen el lugar.
La gobernadora del departamento, Elvia Milena San Juan, se mostró emocionada por esta inauguración y destacó la importancia de la entrega de esta campaña.
“¡Que viva el Ecce Homo! Es para mí un inmenso honor estar en este lugar sagrado, donde se encuentra el corazón devoto del pueblo vallenato. Este mirador, más que una obra física, es el cumplimiento de un compromiso espiritual y social. Así como en la tarea de gobernar el Cesar, hemos interpretado el sentir de nuestra gente, en algún momento ese líder visionario se preocupó por que este lugar fuera atendido, cuidado y valorado. Esta era una deuda pendiente con la comunidad, con el pueblo de Valledupar, con la región del Cesar, y hoy podemos decir con mucha satisfacción que estamos cumpliendo”, dijo.
Cabe mencionar que este espacio también impulsará la economía local, que respetará las tradiciones e invitará a la comunidad a mirar hacia el futuro sin perder de vista nuestras raíces.
Por su parte, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, destacó el valor espiritual y turístico de este lugar :
“Como vallenato, como devoto del Ecce Homo y como alcalde, estoy agradecido con la Gobernación del Cesar por este regalo. Este mirador contribuirá a la fe, al peregrinaje, al deporte y al turismo, para seguir posicionando a Valledupar como ciudad de eventos y destino turístico”, añadió.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo