Embalse del Neusa, cerca de Bogotá, tendrá de nuevo actividades acuáticas, como en Guatavita

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Viajes y turismo
Actualizado: 2025-09-07 13:31:24

Después de muchos años en los que estas actividades estuvieron prohibidas por el ambiente, ahora se comenzará con un nuevo plan para llamar visitantes.

El Neusa vuelve a sonar como destino turístico en Cundinamarca. Luego de varios años de restricciones, sus aguas quedaron habilitadas nuevamente para actividades recreativas, aunque bajo un modelo muy distinto: la apuesta es por un turismo de bajo impacto que priorice la protección de la fauna y flora que habita en el embalse.

(Ver también: El único pueblo de Boyacá con nombre de fruta: hay laberinto de jardín en parque principal)

La reapertura no significa un libre acceso. Por el contrario, un estudio técnico reciente permitió zonificar el espejo de agua y definir con precisión qué se puede hacer y dónde.

Así, visitantes podrán disfrutar de canotaje, ‘kayaks’, bicicletas acuáticas o navegación a vela, mientras otras áreas quedan blindadas para salvaguardar especies como el pez capitán y varias aves endémicas.

Incluso la pesca tendrá reglas claras: solo con caña y línea, desde sitios previamente autorizados, quedando prohibido el uso de embarcaciones flotantes.

Y en el caso de lanchas a motor, la norma será estricta: máximo 115 caballos de fuerza, preferencia por motores eléctricos o de baja cilindrada y velocidad tope de 50 kilómetros por hora.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) fue la encargada de dar el anuncio en el Aula Ambiental Abierta del Neusa. Su director, Alfred Ignacio Ballesteros, recalcó que la intención es convertir este espacio en un laboratorio de turismo de naturaleza, en el que la recreación se combine con educación ambiental y apropiación de los ecosistemas.

“Con el turismo de naturaleza se busca que las personas disfruten de los ecosistemas sin generar un impacto negativo sobre los recursos naturales, que nos permita entender cómo funciona el ciclo hídrico, disfrutar de la naturaleza y aumentar el conocimiento por la protección del medio ambiente”, dijo Ballesteros.

La reapertura trae también un llamado al sector privado: en pocas semanas se abrirá una convocatoria para que operadores turísticos puedan ofrecer sus servicios en el embalse, siempre y cuando cumplan con exigencias legales y ambientales, como registro en el Runt, acompañamiento de guías especializados y experiencia en manejo sostenible.

Con estas medidas, el Neusa busca consolidarse como un referente regional de turismo responsable: un escenario en el que la gente pueda divertirse, aprender y conectarse con el medio ambiente, sin poner en riesgo el equilibrio ecológico que lo hace único.

(Ver también: ¿Cuál es el mejor café de Cundinamarca? Pueblo es famoso por la ‘Pola’, y no es la cerveza)

Dónde queda el Neusa

Cabe recordar que el Embalse del Neusa queda arriba del municipio de Cogua, reconocido por sus picadas, pues allí se encuentra el parque en el que las personas pueden pasar el día, hacer asado o incluso acampar a un bajo costo, recordando que las personas del municipio pagan un precio y del resto del país otro un poco más elevado.

Para llegar, puede coger un bus a Zipaquirá o directamente a Cogua desde el Portal Norte y con eso llegará en cuestión de 40 minutos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Fea frase que dijeron en Andrés DC, luego de accidente, indignó a afectado por accidente

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Virales

Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Sigue leyendo