Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay una ruta donde se puede transitar y visitar varios pueblos, mientras se hacen diferentes actividades en la zona, según la Gobernación de Cundinamarca.
La Semana Santa se ha convertido en un período de vacaciones muy esperado. La combinación de días festivos, como el jueves y Viernes Santo, con las vacaciones escolares, es un espacio ideal para que las familias y las personas en sí, tomen un respiro de la rutina diaria.
Este largo período de descanso ofrece la oportunidad para muchos de viajar, explorar nuevos destinos o simplemente disfrutar de tiempo de calidad con las personas cercanas o alrededor se su entorno.
De acuerdo con la Gobernación de Cundinamarca, uno de los primeros planes ideales es la ruta del Agua, en la que se disfrutan de caminatas, cabalgatas ecológicas por senderos antiguos, entre otros planes más.
Esta comienza en Guasca y pasa por Junín, Gachetá, Gama, Gachalá, La Calera, Ubalá, Medina y Fómeque. Allí se encuentran los mejores paisajes y la mejor vegetación para conocer. Es una región donde prima el ecoturismo, que aparte de hacer caminatas (como se mencionó anteriormente), se pueden disfrutar de miradores, ríos, puentes, cerros y balnearios.
La Ruta del Agua en Cundinamarca se presenta como un espacio para desconectarse de la rutina, pues esta ofrece la oportunidad de poder hacer diversas actividades y que además es cerca de Bogotá. Este viaje puede ser desde 2 horas en adelante, pero disfrutará de un gran paisaje.
(Vea también: El mirador cerca de Bogotá para hacer una parada obligada; fotos quedan como de película)
Las procesiones de Semana Santa son una tradición en muchas culturas, especialmente en países de tradición católica. Para muchos, presenciar estas manifestaciones de fe es una experiencia que va más allá de lo religioso, convirtiéndose en un momento de reflexión, conexión con la historia y apreciación del arte sacro.
Muchas ciudades ofrecen transmisiones en vivo de sus eventos de Semana Santa. Gracias a esto, es posible seguir cada paso de las procesiones desde el hogar a través de plataformas en línea, canales de televisión locales o las redes sociales. Estas transmisiones permiten acercar esta tradición a un público más amplio. Algunas de las páginas a seguir donde se puede ver el paso a paso son:
Visualizarlas, para muchos, representa una expresión de fe, una conexión con la historia y una manifestación artística que conmueve a quienes las presencian. Ya sea participando activamente en ellas o siguiéndolas a través de las transmisiones en vivo, estas tradiciones invitan a reflexionar sobre el significado de la Semana Santa y a vivirla con recogimiento.
La Semana Santa es una época ideal para descansar y reflexionar, pero no es necesario gastar mucho dinero para disfrutarla. Estas son algunas opciones que se pueden tener en cuenta, de acuerdo con Gemini, la inteligencia artificial de Google:
Actividades al aire libre y en casa:
Actividades culturales gratuitas:
Planes en casa:
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo