Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para quienes buscan diversión, existe un municipio a una hora y media de la capital en el que no solo se pueden ver alumbrados, sino que también tiene termales.
Llegó la temporada de diciembre y con ella muchos bogotanos tendrán vacaciones o tiempo libre, por lo que la búsqueda de planes económicos es una misión que no será imposible gracias al bello pueblo de Choachí.
Este municipio del departamento de Cundinamarca está a aproximadamente hora y media de Bogotá y uno de sus mayores atractivos son sus termales que cuestan en promedio 60.000 pesos.
Además, cuenta con una variada gastronomía con las denominadas picadas desde 15.000 pesos, por lo que puede ser una buena oportunidad para salir a comer afuera de la capital y conocer un hermoso lugar que en 2022 fue nominado entre los mejores pueblos turísticos del mundo.
De camino a Choachí hay varios miradores para contemplar la naturaleza y divisar la ciudad más grande de Colombia, pero lo mejor de todo es que la vía de acceso no tiene peaje.
Este municipio tiene la cascada más alta de Colombia con 590 metros de altura, la cual tiene un gran espacio de reserva en la que generalmente ofrecen caminatas guiadas y tienen un costo de entre los 45 mil hasta los 100 mil pesos, dependiendo del paquete que se elija, algunos con almuerzo incluido.
La entrada a este lugar está a varios metros antes de la llegada al casco urbano, ubicada exactamente en la vereda La Palma a unos 5 kilómetros por una carretera destapada.
Asimismo, para los amantes de la naturaleza están las caminatas al cerro San Pedro, el cual tiene una vista incomparable de la laguna de Ubaque.
Por otro lado, el alumbrado de Navidad no se queda atrás y año a año se destaca por los adornos que embellecen el parque principal.
El trayecto, inicia desde la Calle 26 de Bogotá y luego se debe continuar en dirección a Monserrate tomando la Avenida Circunvalar hacia el sur. Este segmento del viaje ofrece una mezcla de urbanismo y vistas naturales a medida que te distancias del centro de la ciudad.
Luego, el siguiente punto en tu ruta ocurre justo después de pasar la Universidad Distrital se encuentra un letrero con la dirección hacia Choachí, por una carretera pavimentada que también sirve para subir al cerro de Guadalupe.
Esa localidad se puede visitar en transporte propio o público, al igual que en bicicleta.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo