Se acerca cierre de puntos de vacunación anticovid; ¿vacuna seguirá siendo gratuita?
LA PATRIA
Visitar sitio"La vacunación covid-19 pasará a integrar a la infraestructura de aplicación del programa regular de inmunización", ha explicado el Ministerio de Salud.
El entrecomillado anterior, pronunciado por Germán Escobar Morales, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, les abre las puertas del Plan Ampliado de Inmunización (PAI) a los biológicos contra la neumonía de Wuhan.
La noticia llevará las dosis contra la pandemia a cerca de cuatro mil centros que ya se encuentran habilitados desde hace varios años en Colombia y clausurará algo más de 1.700 lugares en el territorio nacional, a los que se convocan ciudadanos de todas las edades.
Desde lo local
Ese traslado es algo en lo que ya trabajan las secretarías de Salud del país, también las autoridades que las orientan. Sobre qué se surte en el proceso, se pronunció el médico epidemiólogo Carlos Humberto Orozco, jefe de dicho despacho en Manizales.
“El Ministerio de Salud dio la orden de hacer una evaluación para conocer con precisión cuántas dosis se han aplicado, cuántas hay almacenadas y cuántas se han perdido. Ya cuando ese balance esté hecho, dará la hora cero y los lineamientos para trasladar la responsabilidad de la aplicación al PAI”, apuntó.
Según Orozco, Manizales hoy cuenta con 12 puntos de vacunación extramural y con 17 IPS acreditadas para ello. Cifras que cambiarán en razón de la orden de dicha cartera nacional.
“En el momento en que ya se determine, aún no hay fecha para eso, se levantará toda la extramuralidad para que sean las IPS quienes cumplan con ello. Nosotros ya llevamos un avance importante, porque se está revisando todo el inventario de las IPS, estamos mirando notificaciones y cargues como lo exigen, entre otras cosas”, aseguró el secretario; mientras señalaba que todo iba a terminar en un ajuste de estadísticas.
Esos inventarios, advirtió el profesional, podrían demorar un mes o algo más. De ello también se tendrá que dar cuenta a la Superintendencia Nacional de Salud (SNS) y a la Procuraduría.
“Luego vendrá la adaptación del talento humano, de equipamiento y de infraestructura para permitir que los biológicos sean administrados de la mejor manera. En eso tendrá que ser muy juiciosa cada entidad, de acuerdo a la red que pertenezca y a las personas que deba cubrir. Tendrán que adaptarse al empleo de los ultracongeladores y al almacenamiento especial de los biológicos”, enfatizó Orozco.
¿Vacunas anticovid seguirán gratuitas?
Orozco comentó que la aplicación del esquema covid-19 seguirá siendo gratuita. Se pronunció sobre que todavía no hay certeza de que estas aplicaciones vayan a constituir de manera permanente el PAI.
“Las van a aplicar dentro del PAI, lo que no se sabe es si van a hacer parte del mismo. Es que falta mucha evidencia e investigación de cuáles serán los mejores biológicos, cuáles serán los ciclos de vacunación, entre otras variables. Seguramente, con otras certezas, eso se dará como un ciclo paralelo de vacunación”.
El secretario concluyó: “Necesitamos que todas las personas que no han iniciado su esquema lo empiecen y que aquellos que les falten dosis, lo completen. Estamos viendo un descenso muy notorio en el número de personas que llegan a vacunarse y necesitamos que todos estén protegidos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo