Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
La Universidad ECCI decidió incluir en su plan de estudios cuatro materias de creación y confección de prendas para este grupo de mujeres.
“Es importante que esto ocurra dentro de la academia. No solamente es viable el modelaje de las tallas delgadas sino de las grandes, de las que se dificulta conseguir prendas adecuadas”, dice Janeth Vera, coordinadora de Diseño de Modas de la institución.
“Que estén haciendo esto en la Universidad ECCI me da mucha emoción porque estamos empezando a tomar conciencia de que de verdad hay una necesidad de tallas grandes. Es real. Además, al país le falta que las mujeres de tallas grandes seamos incluidas en la publicidad en una forma que no sea burla”, dice la modelo Juliana Valencia, quien fue una de las protagonistas de la presentación de trabajos finales de semestre de la institución y, entre otros proyectos, hace parte del catálogo de la marca By La Gorda Fabiola.
Según Vera, al trabajar con las mujeres de tallas grandes se busca un beneficio de doble vía. Para ellas al brindarles una mayor oferta de vestuario y para los estudiantes al abrirles las puertas hacia un mercado en el que pueden explorar y emprender. “La Universidad ECCI se ha caracterizado por tener educación inclusiva y desde Diseño de Modas vemos eso como una oportunidad de mirar otras poblaciones diferentes a las tradicionales”, afirma, y cuenta que también hicieron el ejercicio de apuntar mercados distintos con los estudiantes de séptimo semestre, quienes diseñaron vestuario para ‘drag queens’ en la materia de Artes Escénicas.
Desde febrero hasta junio, los estudiantes de primero, segundo y sexto semestre se concentraron en diseñar prendas para tallas grandes, en las materias dedicadas al vestuario femenino casual, formal, gala, vestidos de baño y ropa interior. “Fue muy retador. Hacer patronaje de tallas grandes es algo a lo que no estamos acostumbrados y desde la docencia tuvimos que replantear el manejo del diseño y de sus procesos, estudiar morfología e investigar materiales versátiles y más fluidos que no se pegaran al cuerpo, por ejemplo”, explica Vera.
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Sigue leyendo