Trastornos emocionales caninos: cómo reconocer si una mascota los padece

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Como los seres humanos, los perros también pueden sentirlos y los expresan con comportamientos ‘malcriados’ o destructivos.

¿Daña cosas o hace sus necesidades dentro de la casa cuando está solo? ¿Aúlla y persigue al amo cuando se va? Tal vez no sea porque es un perro maleducado.

En muchas ocasiones, este tipo de comportamientos esconden un gran malestar, que puede ser causado por trastornos incomprendidos como la depresión y la ansiedad.

Angélica González, experta en psicología y adiestramiento canino, explica que hay tres tipos de trastornos que se presentan con frecuencia en los perros.

Trastorno depresivo canino

Puede ser una condición temporal o permanente que afecta el estado de ánimo del perro. Impide que el animal se sienta feliz y que disfrute de las emociones. Puede deberse a problemas genéticos, biológicos o psicosociales.

Trastorno emocional por hiperapego

Se trata de un estado de dependencia emocional extremo hacia el sujeto al que le brinda afecto. Se manifiesta con cambios emocionales y psicológicos cuando algo le impide estar en cercanía con las personas que quiere.

El origen de este trastorno está relacionado con fallas a la hora del destete materno, sobreprotección de los amos y falta de estímulos de confianza e independencia.

Trastorno de ansiedad por separación

El perro no logra superar la ansiedad que le produce estar separado del ser en el que ha fijado su afecto. Esta alteración se relaciona con el síndrome de hiperapego. Aunque son diferentes, varios de los síntomas son los mismos.

"When you're on a diet but REALLY want that donut!" writes @sausage_charlieb #dogsofinstagram

A photo posted by DogsOf Instagram (@dogsofinstagram) on

Algunos signos y síntomas de los trastornos emocionales pueden ser :

Algunos síntomas de depresión pueden deberse a un cambio en la rutina del animal, alteraciones en su medio social o manada humana, que lo hacen sentir incómodo o intranquilo. Es necesario prestar atención a su comportamiento y buscar ayuda profesional en caso de que sea necesario.

De acuerdo con González, se debe implementar un tratamiento de apoyo emocional, actividad física, terapia cognitiva y el trabajo de toda la familia. En algunos casos es necesaria la medicación.

Se recomienda enviar al perro de paseo con otras mascotas, iniciar rutinas de juego o entrenamiento para que su energía se revitalice.

"You will find beauty in the smallest things. Pixel is small, and beautiful. The way she looks into me sometimes, I truly believe there is a soul in her. The way she makes me laugh on a bad or good day. And, if she’s ever sensed me crying even from another room, she is there to lick my tears. The first time I seen Pixel, I cried. It was an instant bond. She is a puppy mill rescue. She fills my heart with joy and laughter every single day. She is my daily gift. After loosing my “soul mate doggie” 6 years prior. Much to my surprise, Pixel became my “soul mate doggie”, I did not think that type of bond would be possible again. I hope anyone reading this would consider giving rescues a second chance. They have so much love to give." writes @pixel.the.pom #dogsofinstagram

A photo posted by DogsOf Instagram (@dogsofinstagram) on

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Para llorar: dolorosa reacción de mamá de niña abusada en jardín, por captura de agresor

Bogotá

Desgarrador relato de mamá de víctima de abuso en jardín del ICBF de Bogotá: "Cómplices"

Estados Unidos

Trump les pagará 1.000 dólares a colombianos y otros migrantes que acaten orden que dio

Economía

Lío (de plata) en el que se metió empresa Novaventa en Colombia: hizo jugada a clientes

Finanzas Personales

Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia

Nación

Colombianos con planes de teléfono, internet y televisión tendrían considerables cambios

Nación

Petro, con gráfica en mano, reconoció avance que logró Uribe durante su gobierno

Mundo

"Muchas fracturas": escabrosos detalles de la muerte de joven colombiana en Egipto

Sigue leyendo