Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Es necesario poner a prueba todos los sentidos y probar cosas nuevas para que el cerebro se estimule más y logre generar conexiones con conocimientos previos.
De acuerdo a Canal 1, estas son las prácticas para mejorar la capacidad mental y que no exigen cambios drásticos en la rutina:
Los ideales son los que tienen que ver con la astucia y estrategia, pero también están los clásicos, como los rompecabezas o sudokus porque desafían de alguna forma la resolución de problemas.
2. Escuchar a las personas experimentadas
Poner atención a grandes personalidades, autoridades en temas y amigos que han viajado, ayuda a analizar contextos de una situación. También es importante tener en cuenta los audio libros, el podcast y la radio.
3. Leer
Hay textos para todos los gustos, la idea es buscar algo que llame la atención y así será más fácil aprender. Al hacer este ejercicio se refuerza la memoria visual y verbal.
4. Mantenerse hidratado
La Universidad de East London y la Universidad de Westminster en el Reino Unido demostraron que sin agua el cerebro reacciona hasta un 14 % más lento, y se tiene que esforzar más para producir los mismos resultados. Por eso, es fundamental mantener el cuerpo siempre hidratado.
5. Aprender diariamente
Los cursos en línea son la mejor opción porque la educación permanente es vital para estimular la capacidad intelectual.
Sussane Jaeggi, psicóloga de la Universidad de Michigan, afirma que con 20 minutos de conocimiento diario se mejoran las habilidades cognitivas.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Cuánto dinero en efectivo se puede transportar en Colombia sin tener líos: datos claves
Sigue leyendo