Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un nuevo análisis del Ministerio de Salud de Chile, en 8,6 millones de personas vacunadas, determinó que ese biológico mantiene una alta tasa de efectividad.
El Ministerio de Salud de ese país publicó un estudio en el que midió la efectividad de Sinovac, Pfizer y AstraZeneca dentro de los grupos poblacionales ya vacunados.
En el caso de la vacuna fabricada en China, el estudio demuestra un 58,49 % de efectividad para prevenir COVID-19 sintomático; 86,02 % de efectividad para prevenir la hospitalización; 89,68 % de efectividad para prevenir el ingreso a UCI y un 86,38 % de efectividad para prevenir muerte, detalló el estudio.
“Sinovac sigue demostrando importantes signos de efectividad contra SARS-CoV-2 para los casos de hospitalización, ingreso a UCI y muerte”, detalló al diario La Tercera el doctor Rafael Araos, uno de los expertos que lideró la investigación de efectividad de vacunas en Chile.
Los datos no distan de lo publicado por el Ministerio de Salud de ese país en su primer estudio de efectividad de vacunas, que salió en julio, y que situaba a Sinovac con un 87 % de efectividad para evitar agravamiento por COVID-19, en otro grupo de 10 millones de personas vacunadas.
Para Pfizer, la cartera de Salud de esa nación publicó los siguientes resultados: 87,69 % de efectividad para prevenir COVID-19 sintomático; 97,15 % de efectividad para prevenir hospitalización; 98,29 % de efectividad para prevenir ingreso a UCI y 100% de efectividad para prevenir muerte.
En el caso de AstraZeneca, las cifras difundidas por el gobierno chileno fueron las siguientes: 68,68 % de efectividad para prevenir COVID-19 sintomático; 100 % de efectividad para prevenir hospitalización; 100 % de efectividad para prevenir ingreso a UCI y 100 % de efectividad para prevenir muerte.
A pesar de las buenas cifras que dejan todas las vacunas conta el COVID-19 en ese país, Araos no descartó que el gobierno chileno tome la decisión de reforzar los planes de vacunación con nuevas terceras dosis.
“La discusión de una dosis de refuerzo que estamos viendo ahora cobra mayor relevancia y es oportuna porque la estamos realizando en un momento que tenemos tiempo para reflexionar y tomar la mejor decisión”, aseguró Araos, en palabras recogidas por La Tercera.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo