El síndrome del 'gato volador': evite que su felino se caiga de pisos altos y ventanas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n

Visitar sitio

La agilidad de los amigos felinos es incuestionable. Sin embargo, en ocasiones, su propio instinto les puede jugar una mala pasada con un accidente.

El síndrome, también conocido como el ‘síndrome del gato paracaidista’, se produce cuando el gato cae intencionadamente desde una altura de más de 7 metros al ver un pájaro o algún elemento volador que los incentive a hacerlo.

(Le puede interesar: Consejos para viajar con mascotas por carretera: cinco claves que son básicas)

Ese espíritu aventurero y explorador que caracteriza a los mininos puede hacerles caer en la tentación de precipitarse a un vacío que puede ocasionar graves heridas.

Con mucha suerte, las caídas provocadas por el síndrome del gato volador solo causarán en el felino una fractura. Sin embargo, las consecuencias pueden ser bastante graves y podrían acabar con su vida.

Rotura de huesos, especialmente de la caja torácica, contusiones y otros problemas derivados que afectan a sus órganos se repiten en los gatos con este síndrome. Además, son muy frecuentes los casos en los que el gato queda paralítico.

(Vea tambiénCuánta grasa debe consumir una mascota: riesgos, consecuencias y cantidades adecuadas)

Que se diga que los gatos siempre caen de pie o que tienen siete vidas, no es casualidad. Y es que a pesar de lo aparatosa que puede ser la caída de un felino con el síndrome del gato volador, muchísimos se salvan tras acudir al veterinario y ser tratados correctamente.

Sin embargo, ni los gatos caen siempre de pie, ni tienen 7 vidas, por ello, es mejor prevenir estos accidentes.

¿Qué podemos hacer?

  • No todos los gatos están acostumbrados a vivir en altos edificios y encima, su noción del espacio no está altamente desarrollada, no controlan bien las distancias y eso les juega muy malas pasadas.
  • Lo ideal es asegurar con mallas protectoras los balcones y ventanas del hogar para que el gato no pueda caer al vacío.
  • Controla que tu felino no se suba a lugares muy altos (armarios, estanterías, etc.) cuya posterior bajada le pueda provocar daños.
  • A los gatos les encanta esconderse, especialmente en zonas altas, pero si crees que al bajarse puede hacerse daño (porque la zona de apoyo es inestable, por ejemplo) evítalo.
  • Está comprobado que hacen más daño las caídas desde una baja altura que una alta. Esto es así porque al caer desde más altura, al gato le da tiempo de modificar su postura e, incluso, se estiran bien para perder velocidad… ¡sí, como un paracaídas!

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo