Así se vio el eclipse de Sol desde un satélite a un millón de millas de la Tierra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe encargó de capturar las impactantes imágenes. Fueron tomadas a las 16:58 hora universal y se puede ver la sombra de la Luna cayendo sobre Texas.
Después de 25 años, volvimos a ser testigo de un eclipse anular de sol. El pasado 14 de octubre, sobre el medio día, varias ciudades del mundo se oscurecieron y disminuyeron su temperatura para apreciar este fenómeno, el cual se presenta porque la órbita de la Luna se cruza con el Sol, obstruyendo la luz.
Este eclipse, que se registró por varias horas, lleva su nombre porque la Luna no cubre la totalidad del Sol, sino que deja un anillo de luz a su alrededor. A esto también se le conoce como ‘anillo de fuego’. Ese día varios internautas mostraron varias imágenes y videos del evento.
(Lea también: El interior de Marte podría ser más complejo y dinámico de lo que se pensaba)
Pero, una semana después del eclipse, se conoció un video que muestra cómo se vio desde un satélite ubicado a un millón de millas de la Tierra. Se trata del satélite Deep Space Climate Observatory (DSCOVR), lanzado en 2015, el cual se encargó de tomar las impactantes imágenes.
En ellas, se puede observar cómo se ve la Tierra, en su mayoría, azul, con una sombra ubicada en gran parte del planeta. “Es la sombra de la Luna”, señala la Nasa y, añade, que esta imagen se pudo conseguir por la posición del satélite, pues “se encuentra en un punto gravitacionalmente estable entre la Tierra y el Sol llamado Punto de Lagrange 1″.
En la imagen, que fue tomada a las 16:58 hora universal, se puede ver la sombra o umbra de la Luna cayendo sobre la costa sureste de Texas, cerca de Corpus Christi. La foto fue capturada por la Cámara de Imágenes Policromáticas de la Tierra (EPIC). El sensor de este dispositivo, dice la NASA, ofrece a los científicos imágenes frecuentes de la Tierra o la sombra de la Luna.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo