Estudios asocian al omeprazol, la aspirina y otros medicamentos con el cáncer

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Estos productos, así como la hidroclorotiazida y las estatinas, hacen parte de la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud.

Respecto al omeprazol, Folha de São Paulo cita una investigación publicada por el periódico Stomach, con datos de 63.000 pacientes en Hong Kong, que vincula a este medicamento con mayores probabilidades de desarrollar un cáncer gástrico.

Al respecto, María Augusta Bernardini, directora médica de AstraZeneca, una farmacéutica que fabrica medicamentos con omeprazol, comentó que la relación de este componente con el cáncer aún no es clara, y que hay otros factores de riesgo como el uso de la droga sin prescripción médica.

Por su parte, un estudio danés recientemente publicado en la revista científica Journal of the American Academy of Dermatology conecta el uso continuo de la hidroclorotiazida con ciertos tipos de cáncer de piel. Los datos indican que se incrementa en un 29 % el riesgo de un carcinoma de células basales, y el riesgo de un carcinoma de células escamosas, en un porcentaje hasta tres veces mayor.

El artículo continúa abajo

“A pesar de que hay pocas informaciones para tener una conclusión definitiva, datos clínicos y post-comercialización sugieren un posible efecto fotosensibilizante”, que limitaría la respuesta de la piel ante lesiones provocadas por el sol, reveló la farmacéutica Novartis, consultada por Folha.

La hidroclorotiazida es uno de los recursos más importantes par el tratamiento de la hipertensión arterial. “No hay como tratar algunos tipos de dolencias sin ella”, dijo el coordinador de cardiología del hospital Leforte, Heron Reched, al diario paulista.

En cuanto a la aspirina, hay un estudio del New England Journal of Medicine publicado en octubre, que encontró un aumento de muertes por cáncer entre sus consumidores habituales.

En este caso, fuentes médicas consultadas por el medio brasilero aclaran que el riesgo estaría ligado con el mal uso del medicamento, o con su consumo sin tener una enfermedad tratable, en ese caso el medicamento “se convierte en maléfico, con más probabilidades de sangrado, por ejemplo”.

Y respecto a las estatinas, utilizadas para reducir los niveles de colesterol malo en el organismo, los estudios citados por el diario paulista concluyen que incrementan el riesgo de diabetes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo