Barrer en las noches: ¿mito o realidad? La verdad detrás de esta creencia popular

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Barrer es una de las actividades que hacemos con mayor frecuencia para mantener nuestro hogar limpio. Sin embargo, lo recomendable es hacerlo durante el día.

La creencia popular de que barrer en casa durante la noche no es aconsejable, hace parte de las supersticiones del imaginario colectivo. Esta teoría se basa en la idea de que barrer de noche puede traer consigo consecuencias negativas.

Entre las consideraciones generales detrás de esta creencia se encuentran tanto motivos relacionados con las energías del hogar, como aspectos de salud. Ante esto, dicha superstición popular, puede estar fuertemente arraigada en las costumbres y prácticas de muchas personas. Estas son las razones concretas de por qué se dice que no se debe barrer en la noche.

(Lea también: Estas son las 6 flores que debería tener en su casa para atraer abundancia y prosperidad)

¿Por qué no se debe barrer en la noche?

En cuanto a un tema de supersticiones, la idea detrás de no barrer por la noche se basa en la creencia de que la noche es un momento en el que la energía se vuelve más tranquila y receptiva, y que alterar este estado con actividades como barrer podría perturbar la armonía del ambiente. Se cree que la energía negativa es más activa durante la noche, por lo que perturbarla con la actividad de barrer, podría atraer mala suerte.

Por otro lado, en cuanto a aspectos más racionales, se dice que barrer de noche está relacionado con obtener problemas de salud. Los médicos recomiendan evitar el uso de la escoba, para que no levantemos suciedad y podamos aspirarla a la hora de dormir. De este modo, indican que el barrer arrastra migas, pelusa y polvo. Este último puede permanecer en el aire, trasladarse y ser perjudicial durante el momento de descansar.

Además, si se barre en un entorno con una acumulación significativa de polvo, ácaros u otros alérgenos, puede desencadenar problemas de salud en personas susceptibles a las alergias respiratorias. El acto de barrer puede levantar partículas de polvo y alérgenos en el aire, lo que podría causar molestias respiratorias, como estornudos, congestión nasal o incluso ataques de asma en aquellos que son alérgicos, por lo que realizar esta actividad en la noche, puede tener efectos aún más complicados para la salud.

Por estas razones, dentro de las recomendaciones principales de la limpieza, se dice que lo mejor es esperar a que sea de día para barrer y hacer aseo general, de manera que se puedan abrir las ventanas y airear los espacios.

(Vea también: La importancia de elegir bien las cortinas de la casa: recomendaciones del Feng Shui)

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo