¿Sacarse las yucas de las manos es malo y da artritis? Ciencia lo explica y dice qué pasa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-10-21 18:05:28

Aunque a lo largo de los años ha existido el mito de que esto provoca afectaciones en las mano, pero estudios no han podido demostrar que sea así.

Muchas personas alrededor del mundo tienen la costumbre de crujirse los dedos, o como se conoce en Colombia, se ‘sacan las yucas’. Este es un hábito común y a lo largo de los años ha surgido la duda si tiene efectos negativos en la salud.

(Vea también: Médico advirtió a quienes les gusta morderse las uñas: “Pueden terminar en hospital”)

¿Qué pasa cuando una persona se saca las yucas?

El sonido característico que se escucha proviene de la rápida liberación de gases que se encuentran en el líquido sinovial de las articulaciones. Este líquido actúa como un lubricante, facilitando el movimiento de los huesos.

Al estirarse la articulación, se crea un vacío que provoca que los gases (principalmente dióxido de carbono) se formen y se liberen, dando origen al sonido.

¿Es malo para la salud sacarse las yucas?

Para muchos, crujirse los dedos proporciona una sensación de alivio y relajación. Aunque no se ha demostrado que esta práctica tenga beneficios directos para la salud, muchas personas reportan que les ayuda a liberar la tensión acumulada en las manos y los dedos.

Sin embargo, si bien no hay evidencias que indiquen que crujirse los dedos sea dañino, tampoco se considera un ejercicio saludable para las articulaciones. Si la persona siente dolor al hacerlo, es aconsejable que consulte a un médico, ya que esto podría ser un indicativo de una condición subyacente que necesite atención.

De acuerdo con la Academia Nacional de Medicina de Colombia, el doctor Donald Unger, en 1998, compartió que se dedicó a “sacarse las yucas de su mano derecha dos veces al día durante 50 años y luego, mediante radiografías comparativas y evaluaciones funcionales de ambas manos, demostró que su práctica no produjo daño”.

Otros estudios, citados por la misma entidad, señalaron que se llegó a creer que sacarse las yucas con frecuencia podía disminuir la fuerza de agarre de la mano, pero nada demostró que esto fuera así.

Por ende, el mito de que esto podría provocar artritis en las manos no ha sido confirmado por la ciencia, e incluso especialistas señalan que llevar a cabo esa práctica no es nocivo para la salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo