Epidemiólogo aclara qué tan bueno es cerrar barrios para que no se expanda el COVID-19
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Leonardo José Núñez, epidemiólogo que ha apoyado al Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud, habló con Pulzo sobre este plan de la Alcaldía.
En cuanto a la orden de la Alcaldía de Bogotá de encerrar ciertas partes de la ciudad para que no se expanda la pandemia, el experto aseguró que fue “muy acertado lo que se hizo”.
Según informó Núñez, esta medida se conoce técnicamente “como cercos epidemiológicos”, y funcionan de la siguiente manera:
“Contener una zona en donde tengo una gran cantidad de pacientes para que no se me salgan y se expanda la enfermedad”.
El epidemiólogo, que hizo parte del equipo que asesoró al Gobierno frente al H1N1 y conforma el Colegio Médico Colombiano, agregó que estas medidas de contención se deberán repetir las veces que sean necesarias.
Respaldando lo que dijo, Núñez recordó que la gripe española se trato de esta forma y los resultados fueron muy benéficos.
El experto aseguró que Colombia presentará varias olas epidemiológicas; es decir, que se darán varios picos de contagio, no como lo que se experimenta en Italia, España, Estados Unidos y Brasil.
En cuanto a las medidas de aislamiento, el especialista explicó que cuando se empiece a abrir las puertas de los hogares colombianos “se infectará una cantidad de personas, de esas, algunas fallecerán”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo