3 razones para tener un florero con ruda en casa: aleje las envidias y el mal de ojo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

La ruda es una planta con muchos beneficios y características. Conozca su significado y por qué debe sí o sí tener una en casa y en un florero.

La ruda es una planta con propiedades medicinales y simbólicas. Su presencia no solo actúa como un repelente natural de insectos, protegiendo así las plantas, sino que también se le atribuyen propiedades curativas para problemas digestivos y de la piel. En diversas culturas, la ruda se considera un amuleto protector contra energías negativas y se emplea en rituales de limpieza espiritual.

(Vea también: El significado de que la lengua de suegra florezca en su casa; es un excelente augurio)

¿Por qué tener ruda en un florero?

Aquí hay algunas razones por las cuales algunas personas eligen tener ruda en un florero:

  1. Protección y purificación: esta planta es considerada un símbolo de protección y purificación. Colocar ruda en un florero se interpreta como una forma de atraer estas energías positivas al hogar y alejar las negativas.
  2. Amuleto contra el mal de ojo: la ruda se ha utilizado históricamente como un amuleto para proteger contra el mal de ojo y energías negativas. Tener ruda en un florero es como una manera de mantener estas influencias negativas a raya.
  3. Aromaterapia y frescura: emite un aroma característico cuando se manipula o se frota. Al tenerla en un florero, se puede disfrutar de su fragancia, lo que algunos consideran agradable y refrescante. La presencia de la ruda en el ambiente cnibuye a una sensación de bienestar y frescura en el hogar.

(Lea también: 5 tipos de plantas que florecen todo el año, son inmortales: características y cuidados)

¿Dónde poner la ruda en casa para la protección?

Esos son algunos lugares en donde puede ubicar la ruda para obtener todos sus beneficios:

  • Colocarla cerca de la entrada principal de su hogar se considera una práctica común. Se cree que esto ayuda a proteger la casa desde el momento en que usted entra y actúa como una barrera contra las energías negativas.
  • Algunas personas eligen ubicarla cerca de ventanas, especialmente si estas están orientadas hacia áreas consideradas como vulnerables o propensas a energías no deseadas. Esto incluye ventanas que dan a la calle o áreas menos transitadas de la casa.
  • Otros prefieren tener ruda en dormitorios o áreas de descanso, ya que se cree que esta planta no solo protege contra energías negativas, sino que también contribuye a un ambiente tranquilo y relajante.
  • Antes de ubicarla, se realiza un ritual específico. Estas acciones serían bendiciones, oraciones o simplemente la intención consciente de atraer protección y positividad.
Midjourney - Pulzo IA

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo