Descubra los encantos ocultos del Quindío: 8 pueblos de la zona cafetera para descansar

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-09-29 14:33:34

Alejados del ruido de la ciudad, estos rincones preservan tradiciones, paisajes y una tranquilidad que transporta a otra época.

El Quindío, reconocido mundialmente por su Zona Cafetera, guarda secretos naturales que van más allá de las plantaciones de café. En sus entrañas se esconden pueblos que abrazan la naturaleza, ofreciendo paisajes montañosos, ríos cristalinos y una gran biodiversidad.

(Vea también: ¿Qué es lo que más comen los turistas en Colombia? Dos clásicos ganadores de la gastronomía)

Pueblos poco conocidos del Quindío

Quimbaya

Rodeado de cafetales y montañas, es un excelente punto de partida para caminatas y avistamiento de aves.

Salento

Salento es la puerta de entrada al Valle de Cocora, famoso por sus imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.

Circasia

Es considerada la capital cafetera del Quindío, por lo que podrás conocer de cerca el proceso de producción del café. A lo largo del año se celebran diversas fiestas tradicionales como la Fiesta Nacional del Café.

Génova

Es un pueblo tranquilo y acogedor, ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Pijao

Desde el pueblo se pueden apreciar hermosas vistas de la cordillera Central y conserva una arquitectura colonial bien preservada.

Buenavista

Ofrece paisajes andinos impresionantes, con montañas, valles y ríos, es un lugar ideal para los amantes de la observación de aves.

Córdoba

Cuenta con hermosos paisajes naturales, como ríos y cascadas.

Filandia

Es un pueblo colonial con casas coloridas y calles empedradas. Es un destino ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.

@elrinconviajerocolombia 8 PUEBLOS QUE DEBES CONOCER EN EL QUINDÍO Te presento los pueblos más bonitos de este bello departamento cafetero #travelcolombia #colombia #viajes #Q #foryou #viajescolombia #viral #besito ♬ sonido original – ELRINCONVIAJEROCOLOMBIA

¿Cuál es el pueblo más lindo de Quindío?

Filandia es también llamado ‘el pueblo más lindo del Quindío’, gracias a la belleza de la arquitectura colonial y ofrece una experiencia inolvidable. Es famoso por ser uno de los pueblos más coloridos de Colombia, con un ambiente pintoresco y una arquitectura tradicional.

Shutterstock

¿Cómo llegar al Quindío desde Bogotá?

Según Google Maps, ir al Quindío por tierra desde la capital tiene una duración de 7 horas y 10 minutos, con un recorrido de 289 km.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo